Auto Salamanca: Seis décadas de compromiso y seriedad con el cliente

“La dedicación, el tesón y el servicio a nuestros clientes han sido las bases sobre las que se creó, se ha mantenido y ha crecido esta empresa”. Guiados por estos valores, que se encuentran visibles a la entrada de sus oficinas, el Grupo Auto Salamanca ha conseguido erigirse a lo largo de las décadas como una referencia en el sector de la automoción de Castilla y León.

La contribución al desarrollo económico de Salamanca de esta empresa familiar, así como la vocación de servicio al cliente, tanto en la venta como en la postventa, han sido dos de las razones por las que la Confederación CEOE CEPYME Salamanca le ha concedido el Premio a la Excelencia y al Desarrollo Empresarial 2022.

“Con mis 90 años, este premio supone una gran satisfacción. Que los empresarios y tus propios compañeros premien nuestra trayectoria, la de una empresa familiar, nos llena de alegría a todos los que componemos Auto Salamanca. Una gran parte de este reconocimiento es de nuestros empleados, de los actuales y de los pasados”, indica Fernando Mateos, fundador del grupo.

Auto Salamanca nació en el año 1961 con seis empleados producto de la iniciativa de los hermanos Mateos, Fernando y Ángel y de Pablo Moríñigo. Una época de desarrollo, en la que Salamanca sólo contaba con tres marcas de automóviles: Citroën, Seat y Renault. Auto Salamanca representa desde entonces al fabricante del rombo en la provincia, con su primer concesionario de más de 400 metros cuadrados en la calle Torres Villarroel.

Tener un Renault era la aspiración para cualquier salmantino. El esfuerzo de sus trabajadores y la dedicación al cliente de sus trabajadores aseguraron el crecimiento de Auto Salamanca. Primero en su ubicación original para posteriormente trasladar en 1967 los talleres de chapa y mecánica, junto a la sección de usados, a la carretera de Valladolid de Villares de la Reina.

Con el paso de los años, Auto Salamanca aumentó su negocio, lo que le llevó a dejar el centro de Salamanca para centralizar su operativa en el Polígono de los Villares, lugar donde continúa a día de hoy. Sin embargo, su presencia en la capital es continua desde finales de los 90 con un taller propio, más concretamente en la calle San Bernardo y, con una delegación, en Béjar.

Fernando Mateos y Javier Mateos, primera y segunda generación de empresarios al cargo del Grupo Auto Salamanca.

Actualmente, el Grupo Auto Salamanca representa a las marcas Renault, Nissan y Dacia en las provincias de Salamanca, Ávila y Segovia, dando trabajo a 125 profesionales.

“Nuestro punto fuerte es la vocación de servicio al cliente. Le ofrecemos una oferta integral de calidad que esté a la altura de su confianza. No existe mayor recompensa que contar con su fidelidad”, subraya Javier Mateos, actual director general del Grupo Auto Salamanca.

En sus seis décadas de actividad y compromiso con la provincia de Salamanca, el Grupo Auto Salamanca no solamente ha apostado por desarrollar su posicionamiento dentro del sector de la automoción, sino por saber diversificar sus inversiones hacia otros sectores de actividad con potencial de crecimiento, como el educativo, el turístico o el inmobiliario. 

Actualmente, el sector de la automoción se enfrenta a una etapa de grandes cambios, una realidad de la que son conscientes los rectores del Grupo Auto Salamanca. Se sienten preparados.

“Afrontamos una nueva etapa en la que nuestro modelo de negocio ha cambiado por completo. En los próximos años coexistirán el modelo tradicional de venta y posventa de vehículos, con la nueva oferta de servicios de movilidad respetuosos con el medio ambiente. Nuestro deber es ofrecer el mejor servicio en ambos, manteniendo nuestra intención de crecer bajo el paraguas de un grupo líder como es Renault”, concluye Javier Mateos.

Descarga aquí las imágenes del Premio a la Excelencia y al Desarrollo Empresarial 2022 otorgados a Auto Salamanca.

Comercial Metabos: Premio a la Excelencia y al Desarrollo Empresarial 2021

Comercial Metabos es una empresa familiar con 46 años de experiencia en el sector de los suministros industriales, heredera del legado inmaterial transmitido por sus fundadores, Ángel García y Quiteria Bayón,  que ha sabido integrar sus valores inculcados de exigencia, trabajo y esfuerzo, con el desarrollo de un negocio socialmente comprometido con la generación de empleo y riqueza en el entorno donde realiza su actividad, abierta a nuevas oportunidades y diversificación en productos y servicios.

Hace trece años la compañía dio un salto cualitativo en el planteamiento de continuidad y desarrollo del negocio por la segunda generación, los seis hermanos García Bayón, a través de la elaboración, desarrollo e implantación de su Protocolo Familiar como soporte e impulso de la profesionalización en la gestión de todas las áreas y aspectos de la empresa familiar. Recientemente se ha incorporado a la empresa la tercera generación de esta familia empresaria.

Actualmente, la mercantil despliega tres áreas diferenciadas, aunque complementarias entre sí, con la finalidad de ofrecer un servicio integral que satisfaga las necesidades de sus clientes: venta de maquinaria, a través de tres canales diferenciados (instalaciones propias, on-line y venta en casa del cliente);  servicio técnico de reparación y mantenimiento de toda clase de maquinaria, y servicio de montaje de instalaciones y maquinaria donde requiera el cliente; suministro de gases industriales y medicinales.

Comercial Metabos cuenta con tres sedes repartidas por la capital (Avda. Federico Anaya) y sus dos polígonos industriales (Villares de la Reina y El Montalvo), además de una red comercial nacional en varias comunidades autónomas (Castilla y León y Extremadura) e internacional (Portugal).

Feltrero División Arte, la Universidad de Salamanca y Artemiranda, reconocidas en los premios anuales de CONFAES

El Comité Ejecutivo de CONFAES, celebrado el pasado 21 de marzo, acordó por unanimidad la concesión de los galardones con los que la patronal salmantina distingue tanto al empresario Juan Luis Feltrero (Feltrero División Arte) como a otras dos empresas significadas de la provincia: la Universidad de Salamanca y Artemiranda. Sigue leyendo

Resuival, más de dos décadas mejorando el medio ambiente de Salamanca

“Este premio que nos otorga CONFAES es un reconocimiento a todo el trabajo realizado durante años, primero junto a mi marido y ahora con mis hijos (Elena y Ricardo Borrego)”, explica Elena Pérez, fundadora de Resuival, empresa galardonada con el premio a la Excelencia y al Desarrollo Empresarial de la patronal salmantina por sus años de dedicación y compromiso con Salamanca. Sigue leyendo