El presidente de CEOE CEPYME Salamanca, Diego García, y el presidente de Caja Rural de Salamanca, Ernesto Moronta, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración para unir sus fuerzas en el apoyo al tejido empresarial salmantino.
El convenio contempla el patrocinio de Caja Rural para la organización de diferentes jornadas formativas dirigidas a los empresarios, así como de la entrega de los Premios Anuales que se celebrarán el próximo 26 de mayo. También pone a disposición tanto de las empresas como de las pymes, líneas de financiación a condiciones especiales, destacando entre ellas las de Comercio Exterior por el crecimiento del negocio internacional.
Este convenio permitirá impulsar el compromiso que ambas organizaciones tienen con la sociedad salmantina y su desarrollo económico, enfocándolo en un apoyo al tejido empresarial en su más amplio sentido.
En apenas un año desde su lanzamiento, DareMapp se ha consolidado como una de las aplicaciones más populares para crear rutas, juegos y desafíos, que propone una nueva forma de acercarse a un conocimiento o una experiencia a través de la interacción con el entorno.
DareMapp es una app móvil que sirve como herramienta para dinamizar espacios y eventos, por medio de la gamificación geolocalizada, de una manera sencilla y totalmente automatizada, ofreciendo una experiencia de entretenimiento con un gran potencial en sectores como turismo, comercio, y educación.
Detrás de esta App se encuentran tres inquietos emprendedores salmantinos (Ricardo Hernández, Luis Vaquero y Sebas de Prada), ejemplo del potencial que ofrece el ecosistema tecnológico de Salamanca agrupado en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, cuyo trabajo ha sido reconocido con el premio “Innovación” de CEOE CEPYME Salamanca.
“Somos amigos desde hace muchos años, nos juntábamos con otros compañeros en sesiones de brainstorming buscando ideas de negocio. En una de ellas, vimos que en sectores como la hostelería o educación no existía una app de gamificación geolocalizada y comenzamos a trabajar en ella. Como en otros ámbitos, la pandemia nos hizo reconsiderar nuestra idea inicial y reorientamos el proyecto hacia el comercio y el turismo”, explica Ricardo Hernández, director de operaciones de DareMapp. El resultado es una aplicación para realizar desafíos, visitas turísticas, rutas gastronómicas o retos en el comercio local para impulsar sus ventas. “Lo que proponemos con nuestra app es que los municipios y empresas puedan darse a conocer a los turistas y visitantes de una manera interactiva para que aprendan y participen en retos con los que obtener premios. Una de ellas, es, por ejemplo, la experiencia gamificada de Ieronimus y Scala Coeli diseñada para el Ayuntamiento de Salamanca, o los retos para conseguir premios que hemos desarrollado para Ikea o Adif”, explica.
“Promovemos que cada usuario haga su propio reto, y por esto contamos con todo tipo de usuarios tanto mayores, como familias, jóvenes, empresas de hostelería y centros educativos. En la actualidad, cuentan con más de 9.000 usuarios de esta app, disponible en Android y en iOS, que ofrece una versión gratuita y unas funcionalidades Premium con las que puede comprobarse todo el potencial de esta plataforma. “Continuamos trabajando para mejorar la app y el diseño de experiencias, y sobre todo en ampliar su escalabilidad. Ahora tenemos presencia en Castilla y León, pero queremos alcanzar el resto del territorio nacional en 2024”, añade.
En CEOE CEPYME Salamanca se han atendido a 338 personas, dentro del Programa Acciones de Orientación Profesional para el empleo y Asistencia al Autoempleo (PROA). Un proyecto financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Junta de Castilla y León a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
El programa, que comenzó en marzo del 2022, ha llevado a cabo medidas personalizadas de inserción laboral dirigidas a colectivos con especiales dificultades de inserción laboral buscando la mejora de la empleabilidad.
De las 338 personas atendidas, 110 han sido hombres y 228 mujeres. Los colectivos con los que se ha trabajado han sido jóvenes menores de 35 años, mayores de 45 años y parados de larga duración. A éstos, se han añadido los colectivos específicos que requieren atención diferenciada: mujeres desempleadas, especialmente víctimas de violencia de género, personas desempleadas mayores de 55 años, personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, especialmente beneficiarias de Renta Garantizada de Ciudadanía, personas inmigrantes, emigrantes retornados y personas refugiadas o que tengan reconocido el derecho de asilo debidamente inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
Durante el desarrollo del programa se han detectado como principales problemas a la hora de encontrar un empleo: la carencia de formación, la falta de reciclaje en algunas profesiones y la dificultad que presenta el mercado laboral actual para conciliar la vida familiar y laboral, cuando tienen hijos a su cargo o personas mayores.
El itinerario incluye tanto tutorías individualizadas con los participantes como talleres grupales, así como acciones destinadas al autoempleo para el asesoramiento en proyectos empresariales.
Una vez finalizado el programa, en marzo de 2023, desde CEOE CEPYME Salamanca se hace un balance muy positivo, puesto que más de 100 personas han encontrado un empleo, habiendo alcanzado los objetivos previstos desde el inicio y comprometiéndose la entidad a seguir trabajando para mejorar la empleabilidad en Salamanca.
CEOE CEPYME Salamanca-AESCARNE y los sindicatos UGT y CCOO, han firmado el nuevo convenio colectivo de Ganadería en Salamanca aplicable a los años 2022 y 2023.
El acuerdo, que próximamente será publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, que contempla un incremento salarial para los dos años del 4%, que tendrá efectos exclusivamente a partir de enero de 2023.
Este convenio afecta a más de 250 empresas de Salamanca, entre ellas, carnicerías, tratantes de ganado, mayoristas de productos cárnicos, mayoristas de huevos, aves, caza, almacenes frigoríficos de carne, vacuno, porcino y ovino, que generan más de 500 empleos en la provincia.
La firma de este acuerdo en el sector de Comercio de Ganadería, forma parte de la labor que lleva a cabo CEOE CEPYME Salamanca en materia de Diálogo Social, dentro del cual mantiene actualmente abiertas las mesas de negociación del sector comercio minorista y el sector metal.
Los datos del desempleo en Salamanca, correspondientes al pasado mes de enero, confirman la desaceleración en la creación de empleo, especialmente destacado en el sector Servicios.
Así, se sigue por sexto mes consecutivo, con un aumento del número de 3.386 parados más, una subida del 1,99% respecto a diciembre de 2022, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Para CEOE CEPYME Salamanca las cifras se enmarcan en un contexto de elevada incertidumbre, desaceleración de la actividad, donde el mercado laboral refleja que no es inmune a las mayores dificultades que enfrentan las empresas.
Por ello, es necesario centrar los esfuerzos en priorizar el empleo sobre otros factores, a través de políticas que prioricen el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo, resultando clave la flexibilidad y la contención de los costes laborales y de producción.
En este sentido y ante la aprobación de una nueva subida del SMI, el presidente de CEOE CEPYME Salamanca, Diego García, señala “que aunque apoyamos su subida, como no puede ser de otra manera, ésta no debe hacerse de manera unilateral porque eleva muchísimo los costes de las empresas, ya afectados por la pandemia, los tipos de interés, por los costes de las materias primas. Es una decisión que puede derivar en una ola de inflación y en una ola de desempleo”.
Es por ello que desde CEOE CEPYME Salamanca señala que estas subida, sin tomar medidas que ayuden a mejorar la competitividad y productividad de las empresas, especialmente de las pequeñas empresas y autónomos, no ayudará a potenciar la inversión empresarial ni la creación de empleo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.