La Asociación de Tratantes ASTRACE y CEOE CEPYME Salamanca apoyan a la Plataforma Ganaderos Unidos en sus reivindicaciones

La Asociación Salmantina de Tratantes de Ganado y Cebaderos (ASTRACE) y CEOE CEPYME Salamanca quieren mostrar su apoyo a la Plataforma Ganaderos Unidos que ha convocado hoy una concentración bajo el lema «Basta ya de arruinar al sector. Y por un cambio en la gestión sanitaria», para reflejar la oposición del ganaderos de vacuno ante las medidas adoptadas por la Junta de Castilla y León en las campañas de saneamiento, la nueva normativa sobre lengua azul y las modificaciones en el control de tuberculosis.

Desde la Asociación Salmantina de Tratantes de Ganado y Cebaderos, integrada en esta Plataforma, se señala que el incremento de burocracia y las últimas limitaciones al movimiento de terneros por las exigencias sanitarias interfieren en el desarrollo de las explotaciones ganaderas y dificultan su viabilidad.

En este sentido, desde ASTRACE resaltan entre el conjunto de medidas propuestas por la Plataforma a la Administración Regional que se faciliten los movimientos de terneros a cebaderos y mataderos y que los veterinarios encargados de las campañas sanitarias proporcionen un servicio profesional, responsable y bien organizado.

La Plataforma Ganaderos Unidos ha elaborado un documento que reúne las reivindicaciones del sector en el que además insta a la Junta a abandonar su intento de erradicar la tuberculosis y se centre en su control, ya que se considera imposible lograr lo contrario sin acabar con todos los reservorios de la enfermedad, en los que la fauna salvaje juega un papel importante. También se ha pedido que se asignen los fondos necesarios para proteger la viabilidad de las explotaciones, incluyendo indemnizaciones acordes al valor del ganado, la genética y el lucro cesante; se reduzca la descapitalización de la ganadería; y se eliminen todas las tasas veterinarias asociadas con campañas obligatorias.

ASTRACE participa en la mesa de vacuno de vida de la lonja “por responsabilidad con el sector”

La Asociación de Salmantina de Tratantes de Ganado y Cebaderos (ASTRACE) señala tras la celebración de la mesa de vacuno de vida de la Lonja su satisfacción por que ésta se haya celebrado y remarca que han permanecido en la misma “por responsabilidad y respeto al sector y a la Diputación de Salamanca”. Asimismo, añade que la postura de la asociación, tras las críticas de un vocal de la mesa contra los tratantes publicadas hace una semana en un medio de comunicación, no ha variado por lo que solicitan que el vocal sea cesado y sustituido por otro.

En este sentido, desde la Asociación Salmantina de Tratantes de Ganado y Cebaderos (ASTRACE) se critica la posición de Asaja “por falsear la realidad de los hechos acontecidos en la lonja del pasado lunes para conseguir el apoyo de otras organizaciones agrarias y tratar de quedar lo menos mal posible, no sabemos si con intereses electoralistas, ya que, con este hecho, en la última semana han estado más presentes en los medios de comunicación que en los últimos meses defendiendo los problemas que, de verdad, afectan a los ganaderos». Así, señalan que “en algunas ocasiones, cuando lo han hecho, ha sido para atribuirse unos logros supuestamente obtenidos, como el retraso de unos meses en la aplicación de la nueva normativa sanitaria en materia de movimientos, lo que ha llevado a alguna organización agraria a tachar su bulo de irresponsable».

En cuanto a la situación vivida hace una semana en la lonja, desde ASTRACE se señala que este vocal fue abucheado y pitado a su salida de la lonja, fruto de la indignación del colectivo y como respuesta a sus maliciosas declaraciones, pero niega que fueran hechos premeditados. Es por ello que quiere resaltar que “es totalmente FALSO que fuera amenazado y MUCHO MENOS QUE SUFRIERA UN ACORRALAMIENTO”.

En este sentido, ASTRACE remarca su condena a cualquier acto que conlleve violencia, y se desmarca “de las groseras, irrespetuosas y odiosas declaraciones de este vocal hacia nuestro colectivo, que es la verdadera raíz de toda la polémica”. En su opinión, “Asaja con su disculpa, (que no fue tal), quiere hacerse la víctima”.

Por otro lado recordarle a esta organización agraria que: la inmensa mayoría de tratantes somos ganaderos, y en absoluto, como tantos ganaderos más, podemos sentirnos representados y defendidos por un vocal que actúa de esta forma.

Por otra parte, desde la Asociación se quiere indicar a Asaja que “nunca hemos sido ni pretendemos ser autoritarios” y le recuerda que “las diferencias con este vocal no vienen de ahora, ni solamente por nuestra parte. También desde el sector productor han mostrado su desacuerdo con él. Nosotros igualmente hemos recibido muchísimas muestras de apoyo por parte de ganaderos, afiliados y no afiliados a este sindicato pero, por parte de los afiliados, con una frase que lo resume: somos de Asaja, NO de ese vocal”.

Respecto al intento de justificación de la actitud de este vocal manifestando que estaba motivada en la firme creencia de que la Lonja de Salamanca no refleja la realidad de los precios del vacuno de vida, desde ASTRACE se quiere recordar a Asaja que “dichos precios no solo están alineados con los de otras lonjas a nivel nacional, sino que son superiores en la mayor parte de los casos, tal y como hemos podido comprobar hoy cuando un responsable de Diputación ha hecho un repaso de los mismos”. Desde ASTRACE se añade que “de nuevo este sindicato se equivoca en un intento de enturbiar aún más el asunto que nos ocupa y justificar lo injustificable».

Por último, desde ASTRACE se hace un llamamiento a “quienes han hecho declaraciones durante la semana pasada sobre lo sucedido, para que se informaran antes de hacerlas, ya que da la sensación de que buscan más el titular en los medios de comunicación, que colaborar en el desbloqueo de la situación”.

El presidente de CEOE CEPYME Salamanca acude al Mercado de Ganado para conocer la realidad diaria de los tratantes de ASTRACE

El presidente de la Confederación CEOE CEPYME Salamanca, Diego García, se ha desplazado hasta el mercado de regional de Ganado de Salamanca, a fin de conocer de primera mano la labor que desarrollan los tratantes de ganado miembros de ASTRACE, la Asociación Salmantina de Tratantes de Ganado y Cebaderos.

Este encuentro con Ricardo de la Iglesia, presidente de ASTRACE, se enmarca dentro de las reuniones periódicas que lleva a cabo Diego García con todos los representantes de sus asociaciones integradas y ha servido para analizar las líneas estratégicas de trabajo en los últimos años de la asociación integrada en CEOE CEPYME Salamanca.

Asimismo, los tratantes de ganado de Salamanca han trasladado al presidente de la patronal salmantina las principales reivindicaciones que mantienen sus asociados con las Administraciones, Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca: los retrasos que sufren los empresarios en la tramitación de guías de traslado de animales los días de mercado (lunes), la falta de personal en el mercado provincial de ganados, los mercados suspendidos por la feria Salamanca.

Finalmente, Diego García le ha trasladado el apoyo de la Confederación a las reclamaciones de ASTRACE, así como su total colaboración y disposición para que estas lleguen a buen puerto.

Descarga aquí las imágenes de la visita del presidente de CEOE CEPYME Salamanca a los tratantes de ganado de ASTRACE en el Mercado Provincial de Ganado de Salamanca.

ASTRACE presenta sus líneas de trabajo a la Directora General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Castilla y León

Ricardo de la Iglesia, presidente de la Asociación Salmantina de Tratantes de Ganado y Cebaderos (ASTRACE) y miembros de su Junta Directiva han mantenido un encuentro en Valladolid con la directora general de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Castilla y León, Teresa Rodríguez Vidal; el jefe de servicio de Trazabilidad e Higiene Ganadera y la jefa de servicio de Sanidad Animal, con el fin de trasladar de primera mano las principales líneas de trabajo que lleva a cabo la asociación integrada en CEOE CEPYME Salamanca.

Un encuentro, que ha destacado por su cordialidad, en el que los representantes de ASTRACE han conocido diversos aspectos de interés para los profesionales del sector, en especial los cambios normativos en materia de movimiento de animales que entrarán en vigor en 2023.

En este sentido, Ricardo de la Iglesia ha abordado, entre otros asuntos, el de los retrasos que sufren los empresarios en la tramitación de guías de traslado de animales los lunes en el mercado provincial de ganados y ha puesto en valor el gran efecto que ha tenido en el sector salmantino el programa piloto para la tramitación telemática de guías los fines de semana.

Por ello, ASTRACE, ante los beneficios de este exitoso sistema, ha instado a su extensión al resto de provincias que componen Castilla y León.

Finalmente, los tratantes salmantinos han ofrecido su total colaboración y disposición en todos los asuntos comunes que compartan el sector salmantino y la administración autonómica.

Malestar en ASTRACE por la ampliación del número de mercados suspendidos para celebrar SALAMAQ22

La Asociación Salmantina de Tratantes de Ganado y Cebaderos (ASTRACE) ha criticado la decisión de la Diputación de Salamanca de ampliar este año a tres el número de Mercados de Ganado suspendidos para la organización y celebración de Salamaq22, del 2 al 6 de septiembre.

Desde esta asociación, se ha trasladado una carta al diputado de Agricultura y Ganadería, Julián Barrera, en la que se expresa su “profunda queja” por la suspensión de la sesión del Mercado de Ganados prevista para el 22 de agosto. Desde la Asociación, se remarca el malestar “por no haber solicitado la opinión de la asociación, que integra y representa a quien realmente celebra el mercado los lunes, dejando en manos de otros colectivos la decisión del cambio”.

Como solución a esta situación, desde ASTRACE, organización integrada en CEOE CEPYME Salamanca, proponen celebrar el mercado del día 22 de agosto en la nave de ovino y en la antigua nave de bovino del recinto ferial, lo que permitiría mantener el día y la hora previsto.

Desde ASTRACE se señala el perjuicio económico que implica para la gran mayoría de los profesionales del sector que dependen casi exclusivamente de las ventas que realizan semanalmente en el mercado de ganados.

Por otra parte, ASTRACE también ha expresado su malestar por la tardanza en la tramitación de la documentación sanitaria para el movimiento de animales debido a los desencuentros entre la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León, administraciones encargadas de tramitarla y validarla. En muchas ocasiones, el proceso de autorización de estas guías sanitarias se retrasa varias horas, lo que supone, especialmente en verano, mantener al ganado más tiempo del necesario bajo el impacto de las altas temperaturas con lo que esto perjudica al bienestar animal.