ASECOV impulsa una campaña para concienciar a los consumidores de la importancia de comprar en el comercio local en el Black Friday

La Asociación de Comercio ASECOV, integrada en CEOE CEPYME Salamanca, impulsa una campaña de dinamización con motivo de la celebración del Black Friday en la que invita a los consumidores a reflexionar sobre el impacto de sus elecciones de compra.

La campaña, incluida dentro de las acciones de apoyo al comercio que desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, se basa tanto en la distribución de cartelería para atraer la atención de los consumidores como en acciones a través de las redes sociales para recordar el impacto directo que tiene cada compra en la economía de Salamanca.

Desde ASECOV se incide en las repercusiones que cada venta tiene en la generación de empleo, en el mantenimiento de negocios familiares y se recuerda que cada euro gastado en el comercio de proximidad supone invertir en el desarrollo de la economía local.

El Black Friday se ha convertido una fecha que marca el inicio de las compras navideñas en las que el comercio local confía en recuperar su facturación y compensar las ventas de estos meses. En este sentido, ASECOV señala que el comercio local se suma a este movimiento, que nació en las grandes superficies y en la venta online, para aprovechar la inercia de las compras poniendo productos en promoción para atraer consumidores, aunque no todos los productos tienen descuentos. “Los comercios de proximidad muchas veces no pueden competir en precios con las grandes plataformas pero ofrecen otros atractivos basados en la experiencia de compra, en la atención al cliente con recomendaciones personalizadas basadas en sus necesidades y en una oferta de productos únicos y de calidad”, afirma la presidenta de ASECOV.  

Por otra parte, la campaña impulsada por ASECOV anima a los comercios a participar en este tipo de campañas como vía para recordar a los consumidores que el comercio salmantino también es una opción para realizar las compras navideñas, así como la ventaja de aprovechar el ánimo de compra para fidelizar a sus clientes con promociones y atraer a nuevos públicos.

Descarga aquí el cartel de la campaña de ASECOV para el Black Friday 2023

La Asociación de Comercio ASECOV retoma el programa activaTICS con talleres prácticos para crear materiales de marketing

La Asociación de Comercio ASECOV, integrada en CEOE CEPYME Salamanca, retoma este miércoles el calendario de sesiones de la III edición del programa activaTICS, que organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, con un taller sobre “Fotografía de producto”.


Desde ASECOV se han programado un total de ocho talleres en los que prima la vertiente práctica con el objetivo de mostrar a los comercios cómo elaborar las imágenes y textos que utilizar dentro de la estrategia de marketing de una pyme, las herramientas para retocar fotografías, los pasos para crear un post y difundir ese contenido en las principales redes sociales o cómo crear una newsletter.


“Con estos talleres hemos querido dar un paso más para impulsar la digitalización de las empresas. Si durante la primera parte del año hemos organizado sesiones formativas sobre fundamentos marketing y las principales plataformas que permiten planificar la presencia en redes sociales, crear una web o iniciarse en el e-commerce, ahora hemos querido centrarnos en una formación práctica que ayude a los comercios a crear los contenidos que quieren difundir”, explica la presidenta de ASECOV, Soledad Gómez.


Los talleres, que son de carácter gratuito y de una hora de duración, abordarán las siguientes temáticas:

  1. Fotografía de producto. 20 septiembre y 27 de septiembre.
  2. Retoque fotográfico y Canva. 18 y 25 de octubre
  3. Redes sociales. 8 y 15 de noviembre.
  4. Plataformas de e-marketing. Mailchimp. 13 y 20 diciembre.

Los talleres, se desarrollarán de 09.00 a 10.00 horas en la sede de CEOE CEPYME Salamanca (Plaza San Román, 7). Las plazas están limitadas a 15 personas por taller, por lo que es necesaria inscripción previa a través del siguiente formulario en la web de ASECOV

Pincha aquí para descargar la imagen del programa activaTICS de ASECOV

Los comerciantes confían en las rebajas para recuperar las ventas aplazadas por clima atípico de esta temporada

Los comerciantes de la Asociación de Comercio ASECOV, integrada en CEOE CEPYME Salamanca, inician las rebajas de verano esperanzados con la recuperación de las ventas y alcanzar los niveles de años precedentes, tras unos meses en los que el clima atípico ha condicionado las compras.

La subida de la inflación y el crecimiento de los precios de la cesta de la compra han motivado que los consumidores se retraigan en las compras, especialmente en ropa y productos del hogar, debido a una primavera marcada por las lluvias y las bajas temperaturas. Desde ASECOV se señala que los comerciantes confían en dar salida al stock de esta temporada, y superar un 5% las ventas, aunque el nivel seguirá por debajo de los niveles pre-pandemia.

En este sentido, se prevé una concentración de las compras durante los primeros días de rebajas, un periodo que se mantiene por tradición aunque haya quedado desvirtuado por el inicio de grandes descuentos en muchas las grandes marcas y cadenas, que ha arrastrado al resto de formatos de comercio a sumarse para no perder las ventas de los primeros días.

Para impulsar las compras con motivo del inicio de la campaña de rebajas, ASECOV ha distribuido una nueva edición de los carteles, elaborados dentro del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, con los que se busca atraer a nuevos clientes que normalmente acuden a esos comercios. Las empresas no asociadas a ASECOV también pueden participar en esta campaña, recogiendo el cartel de la campaña en la sede de CEOE CEPYME Salamanca, plaza San Román, 7.


Las rebajas pueden ser un incentivo para que los consumidores prueben nuevos productos o servicios, y para fidelizar a los que ya confían en nuestros comercios, que pueden sentirse gratificados al obtener productos a precios más bajos”, explica la presidenta de ASECOV, Soledad Gómez.


En este sentido, ASECOV señala la importancia de que los salmantinos confíen en el comercio de proximidad para realizar estas compras, y recuerda su papel en el impulso de la economía local, su aportación a la ciudad y su capacidad para generar empleo en Salamanca.

Pincha aquí para descargarte la imagen de los carteles de rebajas de ASECOV

Los comerciantes de ASECOV promueven las compras en el comercio local con motivo del Día de la Madre

Campaña del dia de la madre de ASECOV

La Asociación de Comercio ASECOV, integrada en CEOE CEPYME Salamanca, pone en marcha una campaña de dinamización de las compras en los comercios locales con motivo de la celebración del Día de la Madre, una de las fechas más importantes del año dentro del calendario comercial.

Esta iniciativa, con el lema “Gracias, mamá”, se enmarca dentro del apoyo de la asociación a los comercios para aumentar sus ventas y para situar a los negocios de proximidad como la mejor opción para llevar a cabo las compras de este día, como señala su presidenta Soledad Gómez.

Para ello, desde ASECOV se distribuirá un cartel alusivo a la campaña que los comercios podrán colocar en sus escaparates. La campaña tendrá también reflejo en las redes sociales (Facebook e Instagram) donde ASECOV compartirá en sus perfiles las fotos de los comercios que utilicen los hagstag: #graciasmama #comerciodesalamanca #comerciosasecov. Las empresas no asociadas a ASECOV también pueden participar en la misma, recogiendo el cartel de la campaña en la sede de CEOE CEPYME Salamanca, plaza San Román, 7.

Desde ASECOV, explica Gómez, “queremos también sensibilizar a los consumidores sobre la importancia del comercio para el impulso de la economía local, su aportación a la ciudad y su capacidad para generar empleo en Salamanca”.

Asimismo, añade la presidenta de ASECOV, “les invitamos a mostrar de nuevo su confianza en el comercio de proximidad realizando sus compras en el comercio de Salamanca con motivo de la celebración de este día”.

Pincha aquí para descargar la imagen de la campaña de la asociación de comercio ASECOV

El IES Venancio Blanco y la Asociación de Comercio ASECOV impulsan “APADRINA UN ESCAPARATE: Para un comercio local más participativo e inclusivo”

La clase de escaparatismo del IES Venancio Blanco, con la colaboración de la Asociación de Comercio ASECOV, ha puesto en marcha un programa llamado «Apadrina un escaparate» en el que los estudiantes han realizado sus propuestas de escaparatismo de Salamanca con el objetivo de incentivar y promocionar el comercio local, al tiempo que acercarlo al aula.

La iniciativa, que surgió del propio interés del alumnado por contactar cuanto antes con el mundo laboral, coincidió con la campaña de segundas rebajas, San Valentín y Carnaval y tenía como propósito dinamizar la imagen y la eficacia comunicativa de los comercios. El proyecto consistía en que los alumnos participasen en la conceptualización y montaje de los escaparates de los establecimientos, que iría acompañada de un dossier con de un calendario de acciones personalizado para cada comercio que posibilitara sacar el máximo partido a las vitrinas durante un año.

Para ello, los estudiantes han realizado una pequeña maqueta del establecimiento apadrinado (una por alumno) que estará expuesta durante el mes de marzo en el Instituto. El ganador optará a un premio de 100 euros, donado por la Asociación de Comercio ASECOV. El jurado valorará las propuestas atendiendo a criterios de originalidad, ejecución e integración del producto.

En esta iniciativa han participado un total de 16 comercios ubicados en la capital: Amore moda infantil, Bedunia, Dados y Cubitos, Kiosko Disney, El Barato, En forma deportes, Óptica Europa, Kactus, La Casa, La Doré, Liberóptica, Puri Lencería y bebé, Santos Ochoa, Sucesores de Moreno, Títere y Víctor Jara.

Junto al objetivo de lograr que el establecimiento fuera atractivo, desde el punto de vista comunicacional se buscaba hacerlo más inclusivo colocando en estos establecimientos una pegatina con un código QR que descarga un pictograma para que cualquier persona pueda comunicarse sin ningún tipo de barrera cuando vaya a comprar, dándole más autonomía. Esta idea, que nació en el Colegio de Educación Especial Virgen del Castillo con el proyecto «Zamora Inclusiva», se ha podido llevar a cabo como esta pequeña experiencia piloto en el comercio salmantino gracias a la colaboración en la cesión de sus tableros interactivos.

La Presidenta de la Asociación para la Inclusión de Personas con Autismo (AIPA), desde la que se han puesto en marcha otras campañas de pictografiado, visitó al alumnado para explicarles que la accesibilidad cognitiva forma parte de la accesibilidad universal y que es un aspecto indispensable en la comunicación, para entender los entornos y poder participar en ellos como individuo parte de la sociedad. Destacó además que los pictogramas son un instrumento eficaz no solo para las personas con autismo, sino también para todas aquellas que tengan alguna discapacidad o problema de comunicación (discapacidad auditiva, hipoacusia, sordera, TEL, parálisis cerebral), discapacidad intelectual, personas extranjeras que no conocen a la perfección el idioma, niños y mayores.

Pincha aquí para descargar las imágenes de Apadrina un escaparate