CEOE CEPYME Salamanca aplaude el anuncio del Gobierno de permitir la vacunación a través de las Mutuas

CEOE CEPYME Salamanca considera muy positiva la decisión anunciada por el Gobierno de España de facilitar que las Mutuas participen en el proceso de vacunación contra el COVID-19.

Para CEOE CEPYME Salamanca la participación de las mutuas que tienen contratadas las empresas permitiría incrementar el ritmo de vacunación al contar con trabajadores sanitarios e infraestructuras que pueden complementar las campañas que están desarrollando las Comunidades Autónomas.

El desarrollo de esta iniciativa se llevaría a cabo en el marco del proyecto Plan Sumamos Salud+Economía, ejemplo de colaboración público privada, que ha permitido llevar a cabo cribados masivos en los núcleos empresariales más importantes de la provincia con el fin de frenar el avance de la pandemia. 

Gracias a este Plan, impulsado por la Fundación CEOE, la Junta de Castilla y León y CEOE Castilla y León, se han podido realizar cerca de 1.000 test de antígenos a empresarios y trabajadores de Salamanca, logrando así identificar de manera efectiva a positivos, especialmente asintomáticos, en centros de trabajo que destacaban por sus grandes concentraciones de personas y la alta movilidad de las mismas.

Por todo ello, CEOE CEPYME Salamanca seguirá apoyando todas las iniciativas que redunden en el desarrollo empresarial de Salamanca, poniéndose a disposición de las autoridades para informar sobre las Mutuas que tienen contratadas las empresas con el fin de avanzar en el proceso de vacunación

El cribado del Plan Sumamos Salud+Economía entre las empresas de Salamanca finaliza con cerca de un millar test realizados

El cribado del Plan Sumamos Salud+Economía entre las empresas de Salamanca finaliza con cerca de un millar test realizados

El cribado masivo del ‘Plan Sumamos Salud+Economía´ en Salamanca ha concluido con la realización de un total de 951 test a empresarios y trabajadores de empresas, con el resultado de cero positivos.

Esta iniciativa, impulsada por la Fundación CEOE, la Junta de Castilla y León y CEOE Castilla y León, con la colaboración de CEOE CEPYME Salamanca y Caja Rural de Salamanca, busca detectar y reducir los contagios de COVID19 en las empresas a través de la realización pruebas de antígenos a trabajadores y empresarios, logrando así identificar de manera efectiva a positivos, especialmente asintomáticos.

Durante el último mes y gracias al ‘Plan Sumamos Salud+Economía’ también se han llevado a cabo cribados masivos entre los empresarios y trabajadores de Guijuelo y el Polígono de Villares de la Reina.  

Pincha aquí para descargar la imagen del segundo cribado del Plan Sumamos en Salamanca

El Plan Sumamos Salud+Economía realiza 444 test en su primer día en la capital salmantina

El primer día del cribado masivo del ‘Plan Sumamos Salud+Economía’ celebrado hoy en Salamanca ha finalizado con la realización de más de 444 test de antígenos de COVID19 entre empresarios y trabajadores, sin que se haya detectado algún resultado positivo.

Esta iniciativa, impulsada por la Fundación CEOE, la Junta de Castilla y León y CEOE Castilla y León, con la colaboración de CEOE CEPYME Salamanca y Caja Rural de Salamanca, busca detectar y reducir los contagios de COVID19 en las empresas a través de la realización pruebas de antígenos a trabajadores y empresarios, logrando así identificar de manera efectiva a positivos, especialmente asintomáticos.

El cribado empresarial del ‘Plan Sumamos Salud+Economía´ continuará mañana, en horario de 8:00 a 15:00 horas, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León.

Pincha aquí para descargar la imagen del Plan Sumamos Salud+Economía

El Plan Sumamos continúa con un cribado masivo en la capital en colaboración con CEOE CEPYME Salamanca y Caja Rural de Salamanca

El Plan Sumamos Salud+Economía, impulsado por la Fundación CEOE, la Junta de Castilla y León y CEOE Castilla y León, continúa los días 22 y 23 de febrero en Salamanca en colaboración con CEOE CEPYME Salamanca y Caja Rural de Salamanca. En esta ocasión, la realización de test de antígenos de COVID-19 a empresarios y trabajadores, está especialmente dirigida a empresas ubicadas en el centro de Salamanca, colaborando así en los controles preventivos y de control de la pandemia.

Los cribados del Plan Sumamos se realizarán en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León-Salamanca, en horario de 08.00 a 15.00 horas.

De esta forma, se pretende detectar y reducir los contagios de COVID-19, a través de la realización pruebas de antígenos, logrando así identificar de manera efectiva a positivos, especialmente asintomáticos.

Esta iniciativa es un ejemplo del compromiso por avanzar en la capacidad de rastreo y amplificar las acciones de la administración en la lucha frente al COVID-19. Por ello, se da un paso más, con la oportunidad de realizar testeos a empresarios y trabajadores de Salamanca que se dirijan al Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León-Salamanca (Cuesta de Oviedo, s/n) y que, previamente, hayan solicitado cita a través de la página web: https://plansumamos.es/reservar-cita.  Se podrá solicitar cita a partir de las 11.00 horas de mañana jueves 18 de febrero.

El Plan Sumamos Salud+Economía es una iniciativa impulsada por la Fundación CEOE para la ejecución a nivel nacional de test masivos entre las empresas, la Junta de Castilla y León y CEOE Castilla y León, en colaboración con CEOE CEPYME Salamanca y Caja Rural de Salamanca, y con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, en el marco de la permanente apuesta por la colaboración público-privada para superar la pandemia.

Excelente acogida del Plan Sumamos Salud+Economía entre las empresas del Polígono de los Villares con más de 900 test

El segundo cribado masivo del ‘Plan Sumamos Salud+Economía’ en la provincia de Salamanca ha concluido con más de 900 test realizados a empresarios y trabajadores de empresas del Polígono de los Villares. El total de casos positivos detectados ha sido de dos.

Impulsada por la Fundación CEOE, la Junta de Castilla y León y CEOE Castilla y León, con la colaboración de la asociación Aesvillares y CEOE CEPYME Salamanca, esta iniciativa ha certificado la excelente acogida de las empresas situadas en este enclave industrial.

El cribado empresarial del ‘Plan Sumamos Salud+Economía’ en el Polígono de los Villares se ha realizado con el apoyo del Ayuntamiento de Villares de la Reina, el grupo Recoletas Red Hospitalaria, Caja Rural de Salamanca y la empresa Resuival.

“Consideramos que este test masivo supone un hito en lo que respecta a la prevención de positivos en el Polígono, un lugar al que acceden miles de personas al día. Nos da, a empresarios y trabajadores, la tranquilidad para trabajar, sabiendo que no nos podemos relajar en la aplicación de las medidas sanitarias”, ha recordado Francisco Hernández, presidente de la asociación de empresarios del Polígono de Villares AES-Villares, integrada en CEOE CEPYME Salamanca.

De esta manera, el proyecto del ‘Plan Sumamos Salud+Economía’ seguirá extendiéndose por otras localizaciones en la provincia salmantina buscando identificar de manera efectiva a positivos, especialmente asintomáticos, en centros de trabajo que destacan tanto por la alta movilidad como por las grandes concentraciones de trabajadores.

“Trabajamos para que en las próximas semanas podamos realizar más test masivos por Salamanca, con el fin de que se puedan hacer en grandes núcleos empresariales. Solo con este tipo de pruebas en las empresas podremos proteger la salud y la economía”, ha subrayado Juan Manuel Gómez, presidente de CEOE CEPYME Salamanca.

Descarga aquí la imagen del segundo día del Plan Sumamos Salud+Economía en el Polígono de los Villares.