CEOE CEPYME Salamanca y la Confederación de Empresarios de Salamanca-CES firman la Declaración por la Unidad de Acción Empresarial

CEOE CEPYME SALAMANCA Y LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE SALAMANCA-CES FIRMAN LA DECLARACIÓN POR LA UNIDAD DE ACCIÓN EMPRESARIAL

El presidente de CEOE CEPYME Salamanca, Diego García Hernández, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Salamanca, CES, José Vicente Martín Galeano, han rubricado esta mañana la ‘Declaración por la Unidad de Acción Empresarial de Salamanca’ que se asienta sobre doce líneas de colaboración, orientadas a impulsar la actividad y el desarrollo de las empresas, fomentar el emprendimiento y generar empleo y riqueza en la capital y provincia de Salamanca.

Estas líneas de colaboración se concretan en la retención del talento, el fomento al emprendimiento e I+D+I, la simplificación administrativa, la apuesta por el medio rural, la digitalización, la internacionalización, el impulso de las infraestructuras, la apuesta por industrias especializadas, la economía circular, la defensa conjunta de todos los sectores económicos, la relación con las administraciones y la importancia de la figura del empresario.

Ambas partes han señalado que trabajarán desde la unidad de acción empresarial y que esta Declaración es un “compromiso conjunto de las partes para aunar esfuerzos a favor del liderazgo empresarial de Salamanca y la generación de nuevos caminos para el emprendimiento, y una gran oportunidad para trabajar codo con codo por el bienestar del sector empresarial salmantino. Creemos que esta alianza empresarial es muy positiva y, además, muy necesaria para generar empleo y riqueza en Salamanca«.

12 líneas de colaboración
Por medio de esta Declaración se pretende retener el talento para que profesionales cualificados se incorporen al tejido empresarial salmantino y no tengan que salir fuera en busca de oportunidades laborales.

En el ámbito del emprendimiento e I+D+I, esta Declaración pone el acento en apoyar cualquier política que haga de Salamanca un polo de atracción de proyectos empresariales innovadores, así como de profesionales e investigadores en ciencia y tecnología.

Imagen del público asistente a la firma de la declaración de unidad de acción empresarial de Salamanca, celebrada en el Colegio Arzobispo Fonseca.


En relación con la simplificación administrativa, ambas partes consideran que una reducción de los trámites administrativos mejorará los ratios de productividad del tejido empresarial y trabajarán para minimizar la ingente burocracia existente en la actualidad.

Por otro lado, coinciden en poner en valor el medio rural para incentivar el desarrollo industrial y mejorar las condiciones de las empresas, pymes y autónomos, y luchar así contra la despoblación en los núcleos rurales.

En materia de digitalización, las partes se comprometen a diseñar acciones conjuntas que faciliten la transformación digital de las empresas salmantinas y su adaptación a las nuevas dinámicas de trabajo del entorno digital en el que vivimos; mientras que la internacionalización será clave para que las empresas salmantinas puedan exportar con rapidez sus productos y servicios a los mercados internacionales.

El impulso de las infraestructuras, entre otras, para recuperar el Corredor Oeste-Ruta de la Plata dada la posición privilegiada de Salamanca es otro de los puntos que se recogen en esta Declaración, que además quiere dar un impulso a las industrias especializadas y altamente productivas, como la agroalimentaria o la farmaceútica-biosanitaria.

La apuesta por la economía circular figura como prioritaria para el futuro de Salamanca. No sólo mejora la vida de los salmantinos y se limita el impacto medioambiental, sino que se crean nuevas oportunidades de crecimiento económico.

Ambas organizaciones empresariales se comprometen a defender conjuntamente todos los sectores económicos de Salamanca, a trabajar de la mano para que todas las demandas, inquietudes y necesidades del tejido empresarial salmantino sean atendidas por las diferentes administraciones, y a reivindicar la importancia de la figura del empresario porque los empresarios son los generadores de riqueza y empleo, y los impulsores de la recuperación económica y de la reconstrucción del país.

Confederación de Empresarios de Salamanca

El presidente de la Confederación de Empresarios de Salamanca – CES, José Vicente Martín Galeano, ha subrayado durante su intervención que “hoy empieza una nueva etapa en la historia del empresariado salmantino, que devuelve la ilusión a nuestros empresarios por avanzar juntos en la misma dirección”. Unos empresarios de los que se siente “muy orgulloso” porque “estáis luchando por vuestros sueños, y generando bienestar y riqueza para Salamanca”.

CEOE CEPYME Salamanca

El Comité Ejecutivo de CEOE CEPYME Salamanca, con el presidente en funciones de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fdez. Mañueco.

El presidente de CEOE CEPYME Salamanca, Diego García, ha destacado en su intervención que hoy se da inicio “a un nuevo tiempo” en el que prevalecerán “los valores de la colaboración y el trabajo para garantizar un futuro mejor para nuestra provincia”. A su juicio, la unidad de acción empresarial entre ambas organizaciones “será un componente fundamental” para hacer de Salamanca “un lugar atractivo para invertir, innovar o emprender”.

Durante el acto de la firma el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha sido el encargado de leer la ‘Declaración por la Unidad de Acción Empresarial de Salamanca’.

Presidente de la Junta
La clausura ha corrido a cargo del presidente en funciones de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que ha resaltado la muy buena noticia que supone esta unión para el tejido empresarial de Salamanca y del conjunto de Castilla y León. Además, el jefe del Gobierno autonómico en funciones ha destacado el importante papel desempeñado por los empresarios dentro de la sociedad, como auténticos artífices de la creación de riqueza y de empleo.

Pincha aquí para descargar las imágenes de la firma de la Declaración por la Unidad de Acción Empresarial de Salamanca