La Cámara de Comercio de España se ha marcado como objetivo conseguir un total de 16.600 contrataciones de jóvenes entre 16 y 29 años participantes en el Plan Integral de Cualificación y Empleo (PICE) entre 2016 y 2018. Así lo ha anunciado su presidente, José Luis Bonet, durante el desayuno de trabajo que ha mantenido hoy con empresarios alicantinos, y que ha sido organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, en colaboración con el Círculo de Economía de Alicante. Sigue leyendo
Camara de España
La mejora de la competitividad de la empresa, objetivo prioritario del acuerdo Fundación ICO-Cámara de Comercio de España
La Fundación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Cámara de Comercio de España unen sus fuerzas para mejorar la competitividad de las empresas. La presidenta de la Fundación ICO, Emma Navarro y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, han firmado un acuerdo de colaboración que abrirá la puerta al desarrollo de trabajos conjuntos para permitir aprovechar sinergias y aumentar la eficacia de sus actuaciones. Sigue leyendo
El 74% de los países de África Subsahariana mejoraron el clima de negocios entre 2014 y 2015
El 74% de las economías de África Subsahariana mejoraron su clima de negocios entre 2014 y 2015, superadas sólo por los países de Europa, Asia Central y Asia meridional.
La Cámara de España, galardonada como institución impulsora de la internacionalización
La Cámara de Comercio de España ha sido reconocida hoy por la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES) como institución impulsora de la internacionalización, especialmente de las pequeñas y medianas empresas. La directora general de la Cámara, Inmaculada Riera, ha sido la encargada de recoger el premio, en representación del presidente de la entidad, José Luis Bonet.
La entrega de los Premios “Impulso a la Internacionalización”, que este año celebra su tercera edición, ha estado presidida por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, acompañado por el presidente de COFIDES, Salvador Marín.
La directora general de la Cámara de Comercio de España ha recordado que las empresas internacionalizadas han soportado mucho mejor la reciente crisis económica, ya que han sido capaces de suplir la caída de la demanda interna con exportaciones. Sin embargo, ha destacado Riera, “para poder salir al exterior, nuestras pymes tienen que ganar en competitividad: con personal mejor formado, productos y procesos más innovadores y mediante el uso masivo de las nuevas tecnologías.”
Esa es la razón por la que la actividad de la Cámara de España se concentra en estos dos ámbitos: la competitividad y la internacionalización, “que no son sino las dos caras de la misma moneda”.
En este sentido, Inmaculada Riera ha anunciado que en 2016 la Cámara de Comercio de España dedicará 13 millones de euros, cofinanciado por el FEDER, a acciones de internacionalización dirigidas a mejorar las condiciones para que las empresas españolas, especialmente las pymes, puedan iniciar, consolidar o multiplicar su expansión internacional, en coordinación con el resto de entidades activas en la materia.
700 acciones de internacionalización
A lo largo de este año, la red de cámaras de comercio tiene previsto realizar casi 700 acciones de internacionalización, tres veces más que el ejercicio pasado. La mitad de las actuaciones serán de promoción comercial (especialmente misiones comerciales directas e inversas y participación en ferias), de las que un 32% tendrán como objetivo la Unión Europea, y el resto los mercados extracomunitarios; 249 son actividades de información (talleres); y 104 son acciones de formación y asesoramiento. El mayor número de actuaciones se concentrará en la Unión Europea, especialmente en Alemania, Francia y el Reino Unido. Africa y Asia serán también destinos preferentes.
Otros premiados
Además de la Cámara de España, en esta tercera edición de los Premios “Impulso a la Internacionalización”, COFIDES ha distinguido a la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE) de la Junta de Castilla y León como institución colaboradora de apoyo y difusión para la actividad internacional; la empresa AMC Juices, en la categoría de Proyecto Exterior de Gran Empresa, y el Grupo Phibo como Proyecto Exterior de Pyme. La mención especial ha recaído en la Dirección General de Comercio e Inversiones del Ministerio de Economía y Competitividad.
El acuerdo comercial con EEUU abre a las pymes españolas un mercado que supone el 40% del PIB mundial
El Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) abrirá a las pymes españolas el mercado transatlántico, que supone ya el 40% del PIB mundial y el 40% del comercio internacional. Así lo ha puesto de manifiesto Alfredo Bonet, director de Internacional de la Cámara de Comercio de España, durante la presentación del libro, «El impacto en la economía española de la firma del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión con EE.UU.”, elaborado por el Instituto de Estudios Económicos, con el apoyo de la Cámara de Comercio de España y CEOE y el patrocinio del BBVA. Sigue leyendo