La Asociación de Comercio de Ciudad Rodrigo, integrada en AFECIR, ha anunciado a los ganadores del concurso infantil de dibujo, una de las actividades enmarcadas dentro de la campaña de dinamización ‘Nuestro Comercio’ en la que se pretende que los escolares de Ciudad Rodrigo conozcan la importancia del comercio local en su entorno.
Los alumnos ganadores son: En el Colegio San Francisco: Noa García Risueño, Alejandra Zamarreño, Claudia Mateos y Lucía Lobato; en el Colegio Misioneras de la Providencia: Yajaira Corchete y Celia Dominguez; en el Colegio El Puente: Manuel Motos y Yumalai Bermúdez; así como Elsa Muñoz y Vega Muñoz, en el Colegio Miróbriga.
Todos ellos recibirán con su primer premio 50 ‘Farinatis’, la moneda local impulsada por los comerciantes de Ciudad Rodrigo que se podrá utilizar en los establecimientos colaboradores de la campaña, mientras que el resto de participantes recibirá tres ‘Farinatis’ cada uno.
Además, el viernes 16 y el sábado 17 de diciembre en el Monumento al Garrochista se celebrará una yincana infantil, para edades entre 8 y 12 años (3º a 6º de Primaria), con cuestiones sobre los comercios locales y culturales de Ciudad Rodrigo, cuyo premio será 200 ‘Farinatis’ para su vencedor.
La Asociación de Comercio de Ciudad Rodrigo, integrada en AFECIR, ha presentado esta mañana la campaña de dinamización del comercio local ‘Nuestro Comercio’ en la que se busca sensibilizar a los escolares de la comarca de Ciudad Rodrigo sobre la gran trascendencia que tiene el comercio más cercano en el desarrollo de la ciudad y en la lucha contra la despoblación.
Su propósito es claro: además de impulsar al pequeño comercio, se busca sentar con los más jóvenes las bases de una campaña de concienciación general sobre todas las ventajas que supone comprar en sus establecimientos: una forma de consumo sostenible, solidaria y comprometida, que fomenta el sentimiento de pertenencia a Ciudad Rodrigo.
Para ello, los comerciantes han impulsado varias iniciativas como un concurso de dibujo entre los alumnos de 3º y 4º de Primaria de todos los colegios de la ciudad: ‘Misioneras de la Providencia-Sta. Teresa’, CEIP ‘San Francisco’, CEIP ‘Miróbriga’ y CEIP ‘El Puente’ en el que se plasmen su visión de las tiendas de barrio donde suelen comprar sus familiares.
Además, los días 16 y 17 de diciembre en el Monumento al Garrochista se celebrará una yincana para niños, entre 8 y 12 años (3º a 6º de Primaria), con cuestiones sobre los comercios locales y culturales de Ciudad Rodrigo.
“Estamos muy satisfechos con la acogida que ha tenido la nueva campaña entre los colegios, así como la gran implicación que ha tenido el comercio de Ciudad Rodrigo. Queremos que los clientes del futuro sean conscientes de que un pequeño gesto como confiar en el comercio local hace mucho por Ciudad Rodrigo”, ha comentado David Bernal, presidente de la Asociación de Comercio de Ciudad Rodrigo.
Los ganadores recibirán su premio en ‘Farinatis’, una nueva moneda local impulsada por la Asociación, que podrá utilizarse en los establecimientos participantes en esta iniciativa, como premio a su esfuerzo creativo: Ocho primeros premios que recibirán 50 ‘Farinatis’ cada uno y el resto de niños participantes en el concurso de dibujo recibirá por participar 3 ‘Farinatis’.
“La campaña ‘Nuestro Comercio’ y la puesta en marcha de los ‘Farinatis’ busca tener una vocación de continuidad para que pueda ser utilizada en futuras acciones de dinamización del comercio local dirigidas a otros públicos, como adultos. Esperamos que se usen muchos ‘Farinatis’ en las próximas semanas y se creen mayores vínculos entre comerciantes y mirobrigenses, porque comprar en Ciudad Rodrigo es hacer ciudad”, ha añadido Bernal.
La historia empresarial de Ciudad Rodrigo no puede entenderse sin la aportación que ha hecho a lo largo de las últimas décadas Aceitunas Miroliva. Desde 1972, la capacidad de trabajo de dos generaciones de empresarios ha convertido a esta pyme familiar en la principal distribuidora española de aceitunas a granel. Su vocación de servicio al cliente, que este año cumple medio siglo, crecimiento y su gran vinculación con la comarca han sido reconocidas por la Asociación de Empresarios AFECIR con elPremio a la Trayectoria Empresarial.
“Recibir este premio es un orgullo y una satisfacción ver el reconocimiento a todo el esfuerzo que realizaron nuestros padres y una motivación para continuar en estos tiempos difíciles”, valora Mª Dolores Gutiérrez, quien gestiona la compañía junto a sus hermanos Jorge, José Carlos y Francisco Javier.
Aceitunas Miroliva nace en la década de los setenta por la iniciativa de Justo Gutiérrez y Carmen Acuña, como una forma de complementar los ingresos de su familia, venida desde la localidad de Acebo, situada en el norte de Cáceres, en una época de gran incertidumbre económica como fueron los años de la Transición.
Tanto fue el éxito de la venta a domicilio de las primeras garrafas de 10 kilogramos de aceitunas que Justo Gutiérrez traía en su taxi de su Extremadura natal, que poco tiempo después decidió vender mayores cantidades. Esta decisión, que implicaba la distribución de las toneladas de olivas desde la cochera de Ivanrey y posteriormente en un pequeño puesto en el Mercado de Abastos de Ciudad Rodrigo, se convertiría en el germen del crecimiento de esa empresa hasta situarse como referente en la venta y distribución de aceitunas a granel a nivel nacional e internacional.
“Nuestros clientes valoran especialmente nuestra seriedad, así como la especialización y celeridad a la hora de tramitar cualquier pedido. Ofrecemos especialización en lo que respecta a las aceitunas, en términos de variedad y calibre, en un único proveedor”, argumenta Gutiérrez.
Actualmente, Aceitunas Miroliva vende desde sus instalaciones en el Polígono Industrial de Las Viñas y de Dos Hermanas (Sevilla) cerca de 30 millones de kilos de aceitunas y encurtidos, gracias a la labor que desarrollan sus 25 trabajadores directos y sus más de 50 empleos indirectos, responsables de ofrecer este valioso producto en todas sus variedades y procedencias.
Aceitunas de las variedades Cuquillo, Cacereña, Manzanilla, Hojiblanca, Gordal, Picual o Verdial, cuya procedencia es en un 90% de origen nacional, dejando el 10% restante a la importación de variedades foráneas como Kalamata, Azizi, Galega, Cobrançosa, Halkidiki… de países como Grecia, Italia, Portugal, Turquía, Marruecos, Egipto, Perú, Chile, Indonesia o Estados Unidos.
“A lo largo de los años, Miroliva se ha especializado en conseguir las mejores aceitunas. En esta temporada, debido a la mala cosecha, hemos logrado completar nuestra producción importando producto desde Grecia y Egipto”, detalla la gerente de esta empresa salmantina.
Y es que la internacionalización ha sido una de las bases del crecimiento de Aceitunas Miroliva. A lo largo de los años, esta empresa familiar ha conseguido alcanzar el 30% de su facturación gracias al comercio exterior, exportando no sólo a clientes de Europa (Portugal, Francia, Italia, Croacia o Albania), sino de America (Canadá, Perú, Ecuador o Brasil), África (Angola, Egipto o Mozambique), Asia (Israel, Irán o Indonesia) e incluso Oceanía (Australia).
Aceitunas Miroliva trabaja siempre en adaptarse a las necesidades cambiantes de un mercado tan exigente como el agroalimentario. Por ello, entre sus planes de futuro están el desarrollo de una nueva línea de trabajo a fin de satisfacer en exclusiva un tipo de aceituna que goza de una gran demanda, la ‘cachondita picante’, denominada por su sabor, resultado del maridaje entre el aceite de oliva, la cebolla y la guindilla. En ella, Miroliva tiene puestas todas las esperanzas en que sea una nueva forma de expansión de la empresa hacia nuevos mercados nacionales e internacionales.
En poco más de 15 años de existencia, los hermanos Raúl y Jorge Benito han convertido a Caracoles Helix Zamarro (Ciudad Rodrigo), empresa dedicada a la cría y venta de caracoles, en una referencia en su sector. Este compromiso por emprender en su tierra y por innovar continuamente en la mejora de los servicios que prestan son los valores que les han llevado a obtener el galardón que concede la Asociación de Empresarios de Ciudad Rodrigo y Comarca (AFECIR), en la categoría de Innovación y emprendimiento.
Helix Zamarro es una empresa familiar, fundada en 2003, que surge con la idea de obtener rentabilidad a unos terrenos propiedad de la familia desde los que comenzaron la cría y venta de estos animales entre productores locales para su posterior crecimiento en otros parques de engorde.
Ubicada en dos terrenos que suman cerca de 8.000 metros cuadrados, en la actualidad cuentan con tres recintos dedicados al engorde de caracol de un total de 2.500 m2, y una nave climatizada de unos 800 m2, dedicada a zona administrativa y la macro-sala de reproducción, parte fundamental de la actividad helicícola de la empresa.
Aunque la producción y venta de alevines continúa siendo el centro de su actividad, la experiencia y conocimiento del sector les ha llevado a ampliar nuevas líneas de negocio con las que dar soporte a otros empresarios interesados en este sector. “Todas nuestras instalaciones las hemos construido nosotros mismos, explican, lo que nos ha dado un altísimo grado de independencia, pero a su vez, supone un gran trabajo de campo”, añade Jorge Benito.
Esta experiencia les condujo a la comercialización de todo lo necesario para ponerla en marcha una granja desde cero: venta de materiales de construcción, alevines para la cría, cursos sobre helicultura, y un servicio de consultoría. “Hemos aplicado nuestros conocimientos para ofrecer cursos tanto presenciales como on line con todo lo que se necesita saber para dedicarse a la cría de caracoles, y abrir un servicio de asesoría para resolver las dudas y acompañar a quienes se inician en la helicicultura ecológica, explican desde Caracoles Helix Zamarro. Actualmente Helix Zamarro cuenta con más de 300 clientes activos y 50 proyectos activos de granjas de engorde, y comercializa sus caracoles tanto en España como en Europa.
El método de cría implantado por estos mirobrigenses se realiza en parques de engorde con plantaciones controladas, utilizando piensos naturales de origen vegetal y un modelo de cría totalmente sostenible lo que les ha valido la certificación de caracol ecológico, garantizando además la alta la calidad de la producción.
Desde Helix Zamarro continúan innovando en las diversas líneas de negocio: con el estudio y mejora el modelo de cría, así como con el perfeccionamiento de los sistemas de construcción de las granjas. “Ahora mismo estamos trabajando en mejorar el sistema de montaje del material que vendemos para la construcción de granjas externas, para que cada vez sea más fácil para el usuario que lo recibe e incluyan unas instrucciones y un sistema igual de sencillo que el que podemos encontrar al comprar un mueble prefabricado”, señala,
Sin olvidar, su próximo proyecto, la puesta en marcha de una sala de envasado para potenciar la venta on line de productos, desde caracoles al natural a ya cocinados con salsa. “Empezamos con la venta on line en 2008, pero ha sido desde hace unos años cuando hemos empezado a trabajar más nuestra web, con cursos on line, un blog sobre el sector dirigido a profesionales, consumidores y hostería, y ahora con el objetivo de potenciar la venta de todos nuestros productos y servicios”, señala Jorge Benito.
Tras el éxito cosechado en su edición inaugural, la Federación de Empresarios y Trabajadores Autónomos de Ciudad Rodrigo (AFECIR) celebrará el sábado 26 de noviembre, en el Palacio de Montarco, la segunda gala ‘Excelencia empresarial de la comarca de Ciudad Rodrigo’.
Este evento, impulsado por la asociación integrada en CEOE CEPYME Salamanca, busca honrar la labor que llevan a cabo las empresas de Ciudad Rodrigo destacando su desarrollo y excelencia.
“Los II Premios AFECIR continúan con la misma filosofía, que no es otra que reconocer entre compañeros el trabajo diario que llevan a cabo todas las empresas de la comarca de Ciudad Rodrigo, desde las más pequeñas hasta las más grandes. Se trata de la ocasión para ponerlas en valor y reivindicar que nuestra ciudad es una tierra de presente y de futuro empresarialmente hablando”, recuerda Buenaventura Montero, presidente de AFECIR.
Los II Premios AFECIR entregarán tres galardones:
• Premio a la innovación y al Emprendimiento: CARACOLES HELIX ZAMARRO Esta empresa familiar, regentada por los hermanos Raúl y Jorge Zamarro, ha conseguido en sus más de 15 años de trayectoria en el sector de la helicicultura convertirse en una actividad pujante en la comarca. Gracias a su esfuerzo y a sus dotes emprendedoras, la empresa se ha convertido en una referencia en el sector de la cría de caracoles, especializándose en la formación y asesoría en este campo.
• Premio a la trayectoria empresarial: ACEITUNAS MIROLIVA Fundada en la década de 1960, Aceitunas Miroliva es sinónimo de producción y envasado de aceituna de mesa y encurtidos en Ciudad Rodrigo. Una empresa familiar que a lo largo de los años ofrece a sus clientes nacionales e internacionales las mejores olivas y encurtidos (90% de origen nacional) llegando a producir unos 25 millones de kilogramos de estos productos al año.
• Premio a la mejor empresa del año: GRUPO HERMÓN El Grupo Hermón, cuyos orígenes se remontan al año 1997 con la apertura de una tienda de barrio dedicada a la electricidad y electrónica de consumo, ha cumplido en este 2022 el 25º aniversario. Un grupo empresarial multisectorial dedicado a la telefonía (Phone House), restauración (Grupo VIPS) y al comercio (Milar, Miniso y AW Lab) que emplea a tres centenares de trabajadores a nivel nacional, sin perder sus raíces, ya que su sede central está en Ciudad Rodrigo.
Los empresarios interesados en asistir a esta velada, pueden retirar sus tarjetas en la sede de AFECIR (Plaza de Herrasti, 3, trasera) antes del martes 15 de noviembre, comunicándolo a través de los teléfonos 696542287 o 923463037 o por correo electrónico a: secretaria@afecir.com
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.