Los empresarios de AFECIR presentan el proyecto “Almacén de drogas” para promocionar los bares y comercios de Ciudad Rodrigo

AFECIR. Almacén de drogas


La Federación de Empresarios y Trabajadores Autónomos de Ciudad Rodrigo (AFECIR), integrada en CEOE CEPYME Salamanca, impulsa el proyecto “Almacén de drogas”, que busca promocionar el comercio y los bares de Ciudad Rodrigo mediante una serie entrevistas en los locales de ocio a personas relevantes de la Comarca.


La primera sesión piloto se ha celebrado en el Yoanna Irish Pub, con una entrevista del actor y músico mirobrigense Sergio Cardoso a Alex “Viru”, y se está organizando una segunda sesión para mediados del mes de julio. El proyecto nace con vocación itinerante para dar participación a bares y comercios de Ciudad Rodrigo. Las sesiones se difundirán posteriormente a través de las redes sociales de AFECIR: Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.

“Desde Afecir hemos puesta mucha ilusión en este proyecto con el que queremos dar a conocer las historias de nuestros vecinos más relevantes, con una entrevista en un ambiente distendido, con un aire de frescura y por qué no, con un poco de humor, y al mismo tiempo promocionar nuestros bares y comercios”, explica su presidente, David Bernal.

«Queremos que la gente se anime y acuda a las grabaciones, que nos acompañe y pase un rato entretenido con los entrevistados y con el ambiente que se crea. En el día de ayer hubo mucho público, siendo uno de los objetivos que se proponían, dar movimiento a los jueves por la noche.
Nuestra intención es que si la idea resulta bien se haga un nueva temporada. Queremos dar las gracias a los colaboradores que han hecho y harán posible este novedoso proyecto», añade.

Los locales interesados en participar pueden contactar con la Federación de Empresarios y Trabajadores Autónomos de Ciudad Rodrigo por correo electrónico a: secretaria@afecir.com.

Pincha aquí para descargar la imagen del proyecto de AFECIR «Almacén de drogas»

Amplia participación en el escape room de “Cásate en Ciudad Rodrigo” que se celebra este fin de semana

La primera edición del proyecto “Cásate en Ciudad Rodrigo” llega a su fin con la celebración de la competición de “escape room”, los próximos 11 y 12 de marzo. “Cásate en Ciudad Rodrigo” es una iniciativa promovida por la Federación de Empresarios de Ciudad Rodrigo y Comarca (Afecir), que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y otra serie de entidades, para posicionar la ciudad como lugar de celebración de bodas y generar una marca turística en torno a este tipo de celebraciones.

Entre las acciones organizadas dentro del proyecto se encuentra esta competición por equipos que deberán resolver ocho escapes room, en otros tantos espacios emblemáticos de la ciudad: Catedral de Ciudad Rodrigo, Palacio de los Águila, Palacio de Montarco, Conde Rodrigo II, Iglesia de San Andrés, Palacio de la Marquesa de Cartago, Convento de San Francisco y la Casa de la Cultura.

“Estamos muy satisfechos del impacto de esta primera edición, en la que hemos logrado poner en valor lugares emblemáticos y abrir algunos de ellos para este evento, al tiempo que posicionar nuestra marca de ciudad para bodas al atraer a nuestra ciudad a equipos procedentes de Madrid, Salamanca y Ciudad Rodrigo”, explica el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería, Francisco Carpio.

La competición dará comienzo a las 09.45 horas en el Palacio de Montarco, con un acto de inauguración, tras el cual los equipos iniciarán la resolución de las pruebas, que se prolongarán a largo del fin de semana.

Los equipos contarán con un cuadrante con los horarios para desarrollar cada prueba, en la que un juez controlará el tiempo desde el momento en que comienza el juego y lo paralizará al resolver la salida. Los tiempos quedarán anotados por ese juez para poder sumar el domingo todos los registrados al finalizar cada prueba.

Los tres equipos que sumen el mejor tiempo de realización de las ocho pruebas se alzarán con los siguientes premios:

Primer Premio. Banquete de Boda valorado en 11.250 euros en uno de los tres establecimientos participantes en el certamen (Palacio de Montarco, Parador de Ciudad Rodrigo y Hotel Conde Rodrigo II) o 3.000 euros en metálico.

Segundo Premio. Reportaje Fotográfico.

Tercer Premio: Viaje por España para 2 personas en diferentes Paradores Nacionales.

Los nombres de los ganadores así como la entrega de premios se llevará a cabo el domingo, 12 de marzo, a las 14.00 horas en las instalaciones hotel Conde Rodrigo II.

Relevo en la Federación de Empresarios de Ciudad Rodrigo: David Bernal, asume la presidencia

La Federación de Empresarios de Ciudad Rodrigo y su Comarca (AFECIR), organización integrada en CEOE CEPYME Salamanca, ha elegido una nueva Junta Directiva, de la que formarán parte David Bernal (presidente), Francisco Carpio (Vicepresidente) y Gonzalo González (tesorero). Así, lo acordó la Asamblea general durante una sesión en la que se entregó una placa conmemorativa a Buenaventura Montero, presidente durante los últimos siete años, en reconocimiento a su desinteresada labor en pro del desarrollo de Ciudad Rodrigo y su comarca y su defensa del asociacionismo empresarial.

Durante esta asamblea se ha realizado un balance de las acciones impulsadas por la asociación durante 2022 entre las que destacan las campañas de apoyo y dinamización del sector comercio: Campaña de Navidad, Día del Padre, el impulso del Marketplace https://www.afecir.com/comprar/ y la VII Feria del Libro. Dentro de este ámbito, se ha señalado la excelente acogida de ‘Nuestro Comercio’, una novedosa iniciativa con la que se busca sensibilizar a los escolares sobre la gran trascendencia que tiene el comercio más cercano en el desarrollo de la ciudad, mediante la organización de actividades y la creación de una moneda local, los Farinatis.

Por otra parte y en cuanto a los proyectos para el impulso del turismo y la hostelería, AFECIR ha creado la marca Cásate en Ciudad Rodrigo con el objetivo de situar la ciudad como lugar de celebración de bodas. Junto con la creación del proyecto, se han desarrollado diferentes iniciativas para su puesta en marcha como la firma del convenio de colaboración con el Ayuntamiento, la creación de un portal web, de un vídeo promocional y acciones de marketing on line para su promoción.

En el ámbito institucional, AFECIR ha mantenido una intensa actividad en la que cabe destacar las reuniones con el Ayuntamiento de Miróbriga con propuestas de mejora para la celebración del próximo carnaval, así como las negociaciones para la instalación de barras de bar en el exterior durante la celebración del Carnaval del Toro. De igual modo, han trasladado a la delegación de Patrimonio de la Junta de Castilla y León la propuesta para autorizar la instalación de placas solares en el recinto amurallado.

En cuanto a los servicios que presta esta organización empresarial, se ha continuado con el envío periódico de circulares y jornadas informativas sobre sobre digitalización y las subvenciones del Kit Digital, así como a las de formación audiovisual para creación de contenido comercial en redes.

Pincha aquí para descargar las imágenes del relevo en la Junta Directiva de AFECIR

La Asociación de Hostelería de Ciudad Rodrigo renueva su Junta Directiva con Francisco Carpio como presidente

La Asociación de Empresarios de Hostelería de Ciudad Rodrigo, integrada en AFECIR, ha celebrado su asamblea general en la que ha procedido a la renovación de su Junta Directiva, que presidirá Francisco Carpio. La nueva directiva está integrada además por Ignacio Alonso Canuto (Vicepresidente), Myriam Raquel Román Gil (Tesorera) y por los vocales Juan José Sánchez de San José, Lucia Miguel del Corral, Eugenio Bernal Mateos y Buenaventura Montero Martín.

Tras su elección como presidente, Francisco Carpio ha destacado la labor de su predecesor al frente de la asociación, Ignacio Alonso Canuto, y su defensa del sector durante estos cinco años, al tiempo que ha animado a los hosteleros de Ciudad Rodrigo a sumarse “a nuestro proyecto de asociación para trabajar en sintonía por el desarrollo de la localidad y la Comarca”.

En este sentido, durante esta asamblea se ha destacado, entre las principales acciones desarrolladas, la firma del convenio con el Ayuntamiento mirobrigense para la gestión de promociones de 2×1 en reservas en alojamientos de Ciudad Rodrigo con el fin de impulsar la comarca como destino de referencia en turismo de interior, así como la creación de la marca ‘Cásate en Ciudad Rodrigo’, un proyecto de ciudad que implica a varios sectores de actividad para posicionar la ciudad como lugar de celebración de bodas, y el acuerdo con la empresa SOLRED para la obtención de descuentos en el consumo de carburante.

Dentro de las iniciativas en defensa del sector durante la pandemia, han destacado las negociaciones con la Sociedad General de Autores y Editores para la exención de los recibos de noviembre y enero en los establecimientos asociados, una colaboración que actualmente se mantiene a través de la firma de un acuerdo de colaboración para aplicar un descuento a los socios en las cuotas.

En este sentido, y durante los meses con restricciones por COVID, la Asociación de Hostelería de Ciudad Rodrigo mantuvo negociaciones con el Ayuntamiento para la supresión o reducción de impuestos, la extensión del espacio dedicado a terrazas y la planificación de una bonificación en el impuesto sobre las terrazas de establecimientos los hosteleros durante 2020 y 2021.

Por otra parte y dentro de las alegaciones a las nuevas ordenanzas municipales, la Asociación de Hostelería ha conseguido la ampliación de las fechas del periodo de instalación de las terrazas en Ciudad Rodrigo, y ha solicitado la extensión de los horarios de apertura de los locales durante las ferias y fiestas previstas durante todo el año.

Asimismo, y ante la necesidad de solucionar el problema de la masiva afluencia de público el sábado de Carnaval, se ha remitido un dossier al Consistorio con propuestas de mejoras para el Carnaval 2023, al tiempo que, gracias a las negociaciones con el Ayuntamiento, se ha conseguido que este año se vuelva a permitir la instalación de barras de bar en el exterior durante el Carnaval del Toro.

Dentro del ámbito del ocio nocturno en Ciudad Rodrigo, han destacado las reuniones mantenidas, tanto con la comandancia de la Guardia Civil en Ciudad Rodrigo como con la subdelegación del Gobierno en Salamanca para abordar mejoras en las medidas de seguridad en los locales de ocio nocturno, en los negocios y en la aplicación de las restricciones para establecimientos de hostelería durante la pandemia.

Pincha aquí para descargar la imagen de la nueva junta directiva de la Asociación de Hostelería de Ciudad Rodrigo

Presentación en FITUR de la marca turística “Cásate en Ciudad Rodrigo”

El jueves 19 de enero a las 10.30 horas, en el marco de la Feria Internacional de Turismo en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023) que se celebra en Ifema (Madrid), el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ciudad Rodrigo, Francisco Carpio, presenta en el stand de la Junta de Castilla y León el proyecto “Ciudad Rodrigo Wedding Friendly” o “Cásate en Ciudad Rodrigo”.

Se trata de un proyecto auspiciado por la Asociación de Empresarios de Ciudad Rodrigo AFECIR que supone la creación de una marca turística, para posicionar nuestra ciudad como lugar de celebración de bodas. Cualquier pareja de España o fuera de ella que esté pensando celebrar su boda en un lugar especial, ha de saber que Ciudad Rodrigo es ese lugar.

De acuerdo con los impulsores de la marca, este proyecto puede definirse con tres palabras, todas muy vinculadas a lo que representa una boda.

En primer lugar, es una ilusión. Es un proyecto que nace en Ciudad Rodrigo, por y para Ciudad Rodrigo, pequeña ciudad en el corazón de la España más rural; y que por tanto sufre todos los problemas comunes a estos territorios. Que un conjunto de negocios y empresarios, que son competencia directa, se unan y trabajen codo con codo para hacer de Ciudad Rodrigo el lugar perfecto para una boda, es una ilusión para el futuro de nuestra ciudad.

Además, es un compromiso: el compromiso de la hostelería, del comercio, de las instituciones, y en definitiva de todo Ciudad Rodrigo, con el fin de dar lo mejor de sí mismos para conseguir que una boda en nuestra ciudad se convierta en una experiencia turística y de ocio de fin de semana inolvidable para los novios y todos sus invitados.

Y finalmente es también un reto. El reto que han asumido los empresarios de esta ciudad para combatir los problemas que nos rodean y tratar de cambiar un futuro que parece irremediablemente escrito. Y hacerlo, además, a través de la unión de todos nosotros.

¿Por qué Ciudad Rodrigo es el lugar ideal para celebrar una boda? Por su riqueza patrimonial indudable, y por el entorno que nos rodea. Porque ofrece diferentes posibilidades para una ceremonia religiosa (nuestra Catedral y varias iglesias preciosas) o civil. Porque podrás elegir para celebrar el banquete y posterior fiesta, entre un castillo del S. XIV, un palacio renacentista del S. XVI, un moderno hotel con unas instalaciones magníficas, o una finca en pleno Campo Charro, junto al toro bravo. Y porque se trata de una ciudad viva, en la que su hostelería y comercio se van a volcar con los novios y sus invitados, con unos precios además muy razonables en todos los servicios. En definitiva, porque Ciudad Rodrigo es wedding friendly.

Para difundir la marca, en el mes de marzo se celebrará en Ciudad Rodrigo una competición de “escape room”, en la que los equipos participantes tendrán que completar con éxito 8 “escapes” en lugares emblemáticos de la ciudad. El equipo ganador se llevará como premio una boda en Ciudad Rodrigo, totalmente gratis.

Para más información, consultar la web www.casateenciudadrodrigo.com