La Junta Directiva de CEOE Castilla y León volverá a contar con dos empresarios de Salamanca

El empresario salmantino Agustín Lorenzo, presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (AETICAL), ha sido reelegido como miembro de la Junta Directiva de CEOE Castilla y León, en representación de las organizaciones sectoriales, dentro de la Asamblea General Electoral de los empresarios de la Comunidad.

Al también presidente de AESTIC (Empresarios Salmantinos de Tecnologías de la Información y la Comunicación), se sumará Diego García, presidente de CEOE CEPYME Salamanca, quien forma parte del órgano ejecutivo de la patronal castellanoleonesa, compuesto por 12 representantes empresariales de Castilla y León, más su Presidente.

Durante esta Asamblea General Electoral de CEOE Castilla y León, celebrada en Valladolid, ha sido reelegido como presidente para los próximos cuatro años, el empresario Santiago Aparicio, actual presidente de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES).

Aparicio, en su intervención ante los vocales de la Asamblea de la Confederación, ha tenido palabras de agradecimiento para los miembros de CEOE Castilla y León por su apoyo y confianza para ser el presidente de los empresarios de Castilla y León, “un ejercicio de enorme responsabilidad y, dadas las circunstancias externas que nos está tocando vivir, una tarea de extraordinaria dificultad”. 

Igualmente, el reelegido presidente de CEOE Castilla y León ha trasladado a los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi; de CEPYME, Gerardo Cuerva, y ATA, Lorenzo Amor (presentes en la sala), su respaldo en esta nueva etapa, para hacer de CEOE Castilla y León “una organización más fuerte y eficiente, más influyente que, de la mano de sus organizaciones miembro, sirva aún mejor a las empresas castellanas y leonesas”.

Descarga aquí la imagen de Santigo Aparicio, con los dos miembros salmantinos dentro del Comité Ejecutivo de CEOE Castilla y León.

Lanzamiento de la plataforma de asesoramiento a pymes y autónomos sobre ayudas, teletrabajo y ciberseguridad en relación a la crisis del COVID-19

El presidente de AETICAL y de la Asociación de Empresarios Salmantinos de TIC (AESTIC), Agustín Lorenzo y el presidente de la AEI de Ciberseguridad, Tomás Castro han presentado esta mañana www.cybersecuritydih.es, una plataforma a disposición de las pymes, micropymes y autónomos de Castilla y León, respaldada por las asociaciones empresariales y centros especializados en tecnología para poder salir adelante en esta crisis sanitaria mediante la digitalización de sus negocios, poniendo especial atención en el teletrabajo y la ciberseguridad como punto de partida.

Esta plataforma colaborativa nace a propuesta del Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León (ICE) con el objetivo de dar servicio a las pymes, micropymes y autónomos de Castilla y León, en materia de servicios telemáticos, teletrabajo, ciberseguridad y asesoramiento, durante la crisis sanitaria del COVID-19, ya sea de manera asistida, para aquellos profesionales con menor nivel de formación tecnológica, o dirigida directamente a aquellos departamentos especializados o profesionales cualificados, con capacidad de resolver y orientar.

La AEI de Ciberseguridad y AETICAL, como representantes del sector tecnológico en nuestra comunidad, han coordinado y dirigido esta iniciativa alojada en el Digital Innovation Hub de Ciberseguridad, auspiciado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León (ICE) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) desde sus inicios en 2018. A la iniciativa se han unido CARTIF, CIDAUT, IOT DIH, AIR Institute e ITCL para aportar su experiencia y recursos, más especializados en otras áreas como Internet de las Cosas, transformación digital, trámites, etc.

Este servicio de orientación y asesoramiento a empresas y autónomos en ciberseguridad, teletrabajo y ayudas se estructura en dos grandes apartados:
Servicio de orientación y asistencia. Dispone de un sistema de acceso rápido a un formulario de contacto en el que el usuario indica su consulta y el área en que necesita asesoramiento (ciberseguridad, teletrabajo o ayudas). Una vez enviada su consulta el usuario será atendido por un técnico especializado, que en función de la temática de la consulta podrá ser un técnico del ICE, centrados en materia de ayudas y financiación regional; de INCIBE, que aporta su línea telefónica de atención 017 en materia de ciberseguridad; o por especialistas tecnológicos y en seguridad de la información por parte de AETICAL y AEI Ciberseguridad, a los que se suman también CARTIF, ITCL, AIR INSTITUE, IOT DIH Y CIDAUT, como refuerzo.

Servicio de información y recursos. La plataforma ofrece una recopilación minuciosa de recursos prácticos, útiles, fiables y actualizados aportados por fuentes de primer nivel como el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), INCIBE y su Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), CDTI, Gobierno de España, Gobierno de Castilla y León, CARTIF, ITCL, AIR INSTITUE, IOT DIH Y CIDAUT.
Este servicio está categorizado en las tres áreas en que se divide la plataforma: ciberseguridad, teletrabajo y ayudas; ofreciendo a su vez los contenidos etiquetados, de manera que se facilita la búsqueda de los mismos: “guías”, “financiación”, “legal”, “formación”, “consejos” o “noticias” son ejemplos de etiquetas disponibles.

Pincha aquí para descargar la imagen de la rueda de prensa 

Salamanca, sede del Foro AETICAL sobre la captación de talento en las empresas tecnológicas

La sede de la patronal salmantina CONFAES ha sido el espacio elegido por la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (AETICAL) para celebrar el Foro AETICAL. Este encuentro de las empresas del sector TIC de Castilla y León (con la colaboración de la asociación AESTIC) ha tenido como plato fuerte la celebración de una jornada y un networking acerca de la captación y la retención de talento, bajo el título “Captar y retener el talento: más allá del sueldo”. Sigue leyendo

Las empresas TIC de Salamanca piden a las Administraciones un apoyo decidido para mejorar su competitividad

Agustín Lorenzo, presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (AETICAL) y de la Asociación de Empresarios Salmantinos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (AESTIC) ha solicitado una mayor implicación de las Administraciones local y regional con las empresas tecnológicas que sirva para potenciar su crecimiento como herramienta para competir en los mercados nacionales e internacionales. Sigue leyendo