AESAL celebra una jornada sobre la Ley Concursal y la Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas

La Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL), integrada en CEOE CEPYME Salamanca, continúa con el Curso de Gestión Empresarial con una conferencia dedicada a la “Insolvencia en la Legislación Concursal y la Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas”, impartida por Felisa Castaño, socia directora de Ratio.

Durante la primera parte de esta charla, se ha analizado la última reforma de la Ley Concursal con la que se busca solucionar las principales limitaciones del sistema de insolvencia español y se han abordado las novedades que incluye como los instrumentos pre-concursales así como otros mecanismos dirigidos a reducir el tiempo de duración del concurso y a potenciar el uso de la Ley de Segunda Oportunidad.

En este sentido, la jornada ha incidido en el nuevo trámite incluido en la Ley de Segunda Oportunidad para la exoneración de las deudas insatisfechas para las personas físicas con el objetivo de que éstas tengan la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer. Entre los cambios que han entrado en vigor desde septiembre del año pasado se han destacado los dirigidos a agilizar y abaratar este procedimiento, así como la no obligatoriedad de liquidación de bienes o la posibilidad de mantener la vivienda habitual.

Pincha aquí para descargar la imagen de la Jornada de AESAL

AESAL felicita a María Ángeles Hernández (Pastelería La Madrileña de Alba de Tormes) por su reconocimiento en el Día Internacional de la Mujer

La Asociación de Empresarias de AESAL, integrada en CEOE CEPYME Salamanca, desea trasladar su felicitación a las tres mujeres premiadas por el Ayuntamiento de Salamanca con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, especialmente, a María Ángeles Hernández, gerente de pastelería La Madrileña de Alba de Tormes.

“La trayectoria de María Ángeles Hernández pone de relieve el paso hacia la visibilidad que están dando muchas mujeres que lideran la gestión de empresas, además de poner en valor su apuesta por mantener la tradición familiar, el comercio local y la promoción de la gastronomía salmantina por toda España”, explica la presidenta de AESAL, Elena Borrego.

El Ayuntamiento de Salamanca, a través del Consejo Sectorial de la Mujer, otorga este galardón de manera anual coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, en un acto en el Teatro Liceo al objeto de reconocer a tres mujeres referentes en su sector.

En esta edición, el Ayuntamiento ha querido reconocer a Mª Ángeles Hernández, tercera generación de una familia que desde 1936 se ha dedicado a la elaboración artesanal de pastelería dulce y salada a través de Pastelerías La Madrileña, fundada en Alba de Tormes y que en 1990 dio el salto a Salamanca con una tienda. En 2002 abrió la segunda tienda en la capital y La Madrileña pasa a formar parte de la ‘Marca de Garantía Hornazo de Salamanca’. Desde 2014 cuentan con una tercera tienda en Salamanca.

Mª Ángeles, junto a sus hermanos, forma parte de la tercera generación de la empresa perpetuando la tradición familiar que ofrece productos artesanales de calidad junto a nuevas elaboraciones, apostando por el crecimiento del comercio de proximidad en la ciudad y la creación de empleo. Prueba de la apuesta por la calidad de producto es el premio que Pastelerías La Madrileña recibió el pasado año al mejor producto agroalimentario en los Premios Castilla y León de Gastronomía, por su ‘Hornazo de Salamanca’.

Pincha aquí para descargar la imagen de María Ángeles Hernández

La Asociación de Empresarias AESAL y la Asociación de Mujeres Plaza Mayor organizan la jornada “In-visibles” con motivo del 8 de Marzo

La Asociación AESAL y la Asociación de Mujeres Plaza Mayor organizan una nueva jornada con motivo de la celebración del Día Internacional de la mujer, que bajo el título “In-visibles” busca poner en valor el papel de la mujer en sectores profesionales masculinizados y plasmar la realidad del día a día de las mujeres en su entorno laboral.

La jornada, que se celebra el 3 de marzo de 10.00 a 13.00 horas en la sede de CEOE CEPYME Salamanca, contará en su ponencia inaugural, “La brecha salarial entre mujeres y hombres”, con Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social. El objetivo de esta conferencia es abordar cuestiones como el acceso de la mujer al puesto laboral, las posibles trabas de acceso a puestos de alto nivel y la existencia de techos de cristal.

A continuación la Jornada incluye una mesa redonda en la que mujeres de Salamanca pertenecientes diferentes colectivos masculinizados, aporten sus experiencias en torno a su trayectoria profesional y analicen si han sido discriminadas por el hecho de ser mujer o si la igualdad empieza a ser real. La mesa aportará la visión de mujeres desde diferentes ámbitos: etnia gitana, deporte, cultura, ciencia, medios de comunicación y emprendimiento.

La jornada es abierta al público, aunque es necesaria inscripción previa por cuestión de aforo.

Inscríbete aquí.

Accede aquí al programa.

Las Empresarias de AESAL y la Fundación General de la Universidad de Salamanca impulsan una jornada sobre el papel de mujer en el ámbito empresarial

La Fundación General de la Universidad de Salamanca y la Asociación de Mujeres Empresarias de Salamanca (AESAL), organización integrada en CEOE CEPYME Salamanca, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de regular las relaciones mutuas y, de esta forma, impulsar y facilitar la colaboración y asistencia técnica en proyectos de interés común. La firma del convenio la han realizado el director de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito, y la presidenta de AESAL, Elena Borrego.

Dentro de este marco de colaboración, la Fundación General de la Universidad de Salamanca y la asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL) organizarán conjuntamente la Mesa Redonda “Empresas con nombre de mujer”, que se celebrará el próximo 17 de febrero a las 10.00 horas, en las instalaciones del CC El Tormes (Empresa Amiga de la Universidad de Salamanca).

El objetivo de esta mesa es dar conocer la experiencia de expertos y representantes de las principales empresas, entidades y administraciones del papel de la mujer empresaria en nuestra sociedad y en el desarrollo económico de la provincia. Este evento además será también un punto de encuentro y un networking empresarial entre los asistentes.

Durante su desarrollo, cada participante dispondrá de 2 minutos de duración para poder presentarse, dejar su reflexión u opinión, experiencia y/o pensamiento sobre el papel de la mujer en el sector empresarial y en el desarrollo económico de la provincia.

Descarga aquí las imágenes de la firma del convenio de AESAL y la Fundación General de la Universidad de Salamanca


Gestión empresarial y novedades en el impuesto de sucesiones y donaciones, principales actividades del programa “Creando Redes” de AESAL

La Asociación de Mujeres Empresarias de Salamanca AESAL, organización integrada en CEOE CEPYME Salamanca, ha celebrado esta mañana un encuentro empresarial en el que bajo el título “Nosotras” se ha presentado un avance de la programación trimestral de “Creando Redes” para este 2023.


Así, se ha anunciado la organización de jornadas formativas sobre gestión empresarial, novedades en el impuesto de sucesiones y donaciones, así como hábitos saludables en la empresa. De igual modo, desde AESAL se impulsará en los próximos meses una mesa redonda en materia de empleo y gestión del talento que acercará las experiencias de cerca de una veintena de empresarias.


Estas acciones forman parte de una de las líneas estratégicas que impulsa AESAL dirigida a ofrecer a sus asociadas las herramientas necesarias para mejorar tanto la competitividad de las empresas como la calidad de los servicios que prestan a la sociedad.


Por otra parte, y dentro de las actividades de fomento de los valores de la igualdad, AESAL organizará en el mes de marzo una mesa redonda sobre el papel de la mujer empresaria en el entorno rural, que se enmarcará dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer.

Pincha aquí para descargar las imágenes de la Jornada de AESAL