Los empresarios de limpieza denuncian que la subida del SMI obliga a las empresas a soportar elevados costes salariales

La Asociación de Empresarios de Limpieza, AESLIMP, integrada en CEOE CEPYME Salamanca, advierte del impacto negativo de la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que obligará a las empresas del sector a asumir un elevado incremento de sus costes laborales, restándolas competitividad.

Para el presidente de esta asociación, Diego García Hernández, la verdadera cuestión no es en cuánto se incrementa el salario mínimo sino que el Real Decreto “carga todo el peso de la subida en los empresarios y no contempla una reducción de los costes laborales, lo que nos planteará la necesidad de incrementar nuestros precios”. Desde AESLIMP se insta al Gobierno a articular sistemas de ahorro de costes laborales, mediante ayudas o bonificaciones en la cuota de la Seguridad Social para el personal afecto al SMI.

Por otra parte, desde AESLIMP se resalta que el sector, en el que tiene un gran peso la contratación pública, lleva años asumiendo sobrecostes de todo tipo, sin que desde el Gobierno central se haya puesto en marcha una herramienta que permita la revisión de precios de los contratos públicos.

Es por ello, que desde AESLIMP se insta al Gobierno de España a modificar la normativa de revisión de precios aplicada en los procesos de contratación pública, Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de tal forma, que puedan repercutir en los contratos en ejecución la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional.

Asimismo, los empresarios consideran necesaria la reforma de la Ley de Desindexación, para permitir modificar el valor de los contratos ya firmados y el precio de estos como solución para compensar lo que les cuesta a las empresas el blindaje de la administración en estos años.

Pincha aquí para descargar la imagen de AESLIMP

CONFAES firma con los sindicatos un nuevo convenio colectivo que afectará a cerca de 3.000 trabajadores salmantinos

La Confederación de Empresarios CONFAES, a través de la Asociación de Empresarios Salmantinos de Limpieza (AESLIMP) como organización más representativa del sector en la provincia, ha firmado junto a los sindicatos CCOO y UGT el nuevo Convenio Colectivo de Limpieza, Abrillantado y Pulimentos de Edificios y Locales de Salamanca, con vigencia para el periodo 2018-2020. Sigue leyendo

Constituida la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Limpiezas de Salamanca para el 2018

La Asociación de Empresarios Salmantinos de Limpiezas (AESLIMP), integrada en la patronal salmantina CONFAES y en su condición de organización empresarial más representativa del sector provincial, ha formado parte de la constitución de la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Limpieza, Abrillantado y Pulimentos de Edificios y Locales de Salamanca para el presente año 2018 y siguientes. Sigue leyendo

Publicado el Convenio Colectivo de Limpiezas 2015-2017 firmado por CONFAES-AESLIMP

Firma del Convenio Colectivo de Limpieza, Abrillantado y Pulimiento de Edificios y Locales de Salamanca 2015-2017.

La edición de hoy del Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca (BOPSA) ha publicado el Convenio Colectivo de Limpieza, Abrillantado y Pulimiento de Edificios y Locales de Salamanca 2015-2017, firmado por la Asociación de Empresarios Salmantinos de Limpiezas (AESLIMP), organización más representativa del sector e integrada en la patronal CONFAES. Sigue leyendo