AESAT reúne a una veintena de marcas en la Exposición de Vehículos Limpios, incluida en la Semana de la Movilidad

Una veintena de marcas automovilísticas participa en la “Exposición de vehículos limpios” que organiza el Ayuntamiento de Salamanca, con la colaboración de AESAT, dentro de la Semana de la Movilidad. La Asociación de Empresarios Salmantinos de Automóviles y Talleres, integrada en CEOE CEPYME Salamanca, participa en esta iniciativa municipal, que comienza mañana por la tarde en la Plaza de Los Bandos, “con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre el desarrollo de esta tecnología eléctrica en las diferentes marcas de automoción. No solamente en cuanto a vehículos de cuatro ruedas eléctricos o de cero emisiones, sino también motocicletas, y en materia de infraestructuras de recarga”, explica el presidente de AESAT, Sergio Pérez.


Desde AESAT se señala la importante apuesta del sector por la implantación de una tecnología “que va a marcar el presente inmediato de la movilidad y en la que los fabricantes están por delante incluso de las infraestructuras y del desarrollo de la administración. De hecho, contamos con una tecnología que permite un poder de autonomía de los vehículos de más de 700 kilómetros”.

En este sentido, desde AESAT se insta a las Administraciones a mostrar un “mayor respaldo a la implantación de mayor atractivo a la hora de comprar un vehículo eléctrico o un vehículo de cero emisiones”. Así, se señala la necesidad de una mayor flexibilidad para que el abono de las ayudas solicitadas lleguen antes, de la mejora de las infraestructuras de recarga o incentivos como la exención del pago de la zona ORA en el centro de las ciudades”.

“Estamos a la cola de Europa en cuanto a infraestructuras eléctricas no solamente dentro las ciudades sino a la hora de movernos por toda la geografía española, lo que dificulta que los consumidores apuesten por este tipo de vehículos”, señala Sergio Pérez.

La “Exposición de vehículos limpios” puede visitarse en la Plaza de Los Bandos, el viernes de 16.00 a 22.00 horas y el sábado de 10.00 a 21.00 horas.

Pincha aquí para descargar la imagen de la presentación de la Semana de la Movilidad