Los comercios del casco histórico de ACCIVISA registran una recuperación paulatina de ventas durante la Semana Santa

Asociación de Comercios de la Ciudad Vieja de Salamanca

Los comerciantes integrados en la Asociación de Comercios de la Ciudad Vieja de Salamanca (ACCIVISA) han dado por concluida la Semana Santa, época que ha supuesto “el punto de inflexión para un sector que comienza a remontar el vuelo”. “Durante los últimos meses la recuperación ha sido paulatina en nuestras ventas pero todavía falta recuperar los niveles de pre-pandemia tras dos años muy duros para este sector tan vinculado al turismo”, ha explicado Azucena Hernández del Canto, presidenta de ACCIVISA.


La situación se ha ido recuperando en parte debido al comportamiento que han tenido las compras de los visitantes internacionales, quienes han vuelto a poblar las calles de Salamanca, recuperándose algunas de las nacionalidades que habían dejado de venir debido a la pandemia, y que se han acercado a estos negocios para llevarse como recuerdo a sus países diferentes artículos vinculados con la provincia. En este sentido, desde ACCIVISA señalan que “se ha notado la falta del turismo asiático que es un nicho de ventas importante por su poder adquisitivo”.

Los comerciantes del casco histórico asociados a CEOE CEPYME Salamanca han valorado que las ventas totales de estos días festivos cada vez se acercan más a “un porcentaje muy similar al que alcanzamos en los años prepandémicos” aunque todavía queda camino por recorrer.

Sin embargo, los asociados de ACCIVISA han puesto en contexto estas cifras subrayando que afrontan “una subida generalizada de los precios de sus artículos por parte de proveedores, de los portes o de la energía que consumen sus locales”.

Además, los empresarios no sólo se enfrentan a las consecuencias de la inflación. “Tenemos varios problemas a los que los comerciantes de ACCIVISA nos enfrentamos a diario como son el fin de los ERTES sin que las ventas se hayan recuperado al 100% o la caída del importe del ticket medio de venta ya que en el contexto actual el consumidor tiende a ser prudente con sus gastos”, ha desarrollado la presidenta de ACCIVISA.

Por ello, Azucena Hernández del Canto ha reclamado a la Administración que en Salamanca se apueste “por un turismo de calidad, familiar y de vinculación cultural”, y pone de manifiesto “el importante valor y singularidad que ofrecen los comercios del casco viejo salmantino, como una de las principales señas de identidad de la ciudad”.