CEOE CEPYME Salamanca: “Las empresas necesitan medidas prudentes y equilibradas que aseguren la buena dinámica conseguida en los últimos meses”

El Comité Ejecutivo de CEOE CEPYME Salamanca se ha reunido por primera vez bajo la presidencia del empresario Diego García, quien ha tratado, entre otras cuestiones, el comportamiento del mercado de trabajo de Salamanca en el último mes.

La provincia ha cosechado unos datos positivos en noviembre, habiéndose reducido el desempleo en 1.257 personas respecto a octubre y más de 5.000 respecto al mismo mes del año pasado. Respecto a la afiliación, Salamanca logra 448 personas más de alta, llegando a los 122.548, cerca de 4.000 cotizantes más que hace un año.

A tenor de estos datos, el Comité Ejecutivo de la patronal salmantina explica que las cifras del desempleo y de la afiliación provincial “constatan la recuperación del empleo en la provincia a niveles previos a la pandemia y muestran la evolución positiva del mercado laboral”, gracias al “buen comportamiento del sector servicios por la llegada de la campaña navideña”.

El nuevo órgano rector de CEOE CEPYME Salamanca opina que el margen de mejora del mercado laboral de la provincia “todavía es grande” y para lograrlo “las empresas necesitan medidas prudentes y equilibradas que aseguren la buena dinámica conseguida en los últimos meses, con el fin de que la recuperación no se vea arruinada”.

Es por ello, que las Administraciones “deben apostar por el empresariado como agente dinamizador tanto del empleo como de la economía, a través de medidas consensuadas con todos los agentes del Diálogo Social”, que sirvan para responder a las necesidades futuras de las empresas como serán la transición ecológica y la digitalización de sus procesos.

En este sentido, el Comité Ejecutivo de CEOE CEPYME Salamanca recuerda que no se conseguirán ninguno de los siguientes objetivos, si no se prioriza la actividad empresarial, dotándola de medidas que refuercen la productividad de sus empresas, especialmente en las pequeñas y medianas.

“El tejido empresarial de Salamanca está compuesto por un gran número de pymes y cualquier medida encaminada a mejorar su productividad redundará en el beneficio del conjunto de la empresa de esta provincia. En un mercado global, adaptarlas a los nuevos cambios que vienen asegurarán la riqueza y la posición de Salamanca como punto de interés para la inversión”, recuerdan los empresarios salmantinos.

Descarga aquí la imagen del nuevo Comité Ejecutivo de CEOE CEPYME Salamanca, presidido por Diego García.