Miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios Salmantinos de Panaderías (AESPAN), encabezados por su presidente, Joaquín Marcos, han recibido esta mañana, en la sede de CEOE CEPYME Salamanca, al maestro panadero Manuel Flecha.
Flecha, quien también desarrolla su actividad docente en la Escuela de Panadería de Madrid, imparte esta semana en Salamanca las jornadas técnicas ‘Metidos en harina’ que organiza la Harinera Riojana en la sede de Ferneto España en el Polígono de los Villares. AESPAN quiere agradecer especialmente a Ferneto España su apoyo a la asociación, tras haber atendido su solicitud para la cesión de las instalaciones como de la maquinaria necesaria para su desarrollo.
El presidente de AESPAN, Joaquín Marcos, explica que para la asociación “es muy importante la formación y la modernización del sector”, promoviendo “cualquier actividad que forme a los profesionales y que divulgue los beneficios del consumo de pan”.
En este sentido, Marcos considera que “siempre es positivo contar en Salamanca con seminarios especializados” que abarquen todo tipo de posibilidades “como las especialidades locales, tendencias de mercado o incluso técnicas que suponen un avance en nuestro trabajo diario como el frío positivo”:
A su juicio, el presidente de los panaderos salmantinos, califica esta última como “una gran revolución”, ya que permite “alargar durante muchas horas la fermentación y tener un margen para cocer el pan muy largo, consiguiendo un producto final de alta calidad elaborado artesanalmente”.
AESPAN reúne dentro de la patronal salmantina a los artesanos de la provincia con el fin de defender los intereses del sector y desarrollar su crecimiento sostenible. Desde hace años, desarrolla iniciativas como el sello ‘ArteSanos del pan’ para mostrar las virtudes del pan artesano, como un producto alimentario fresco, saludable y que se hace diariamente de manera artesanal en los obradores de Salamanca capital y su provincia.
Descarga aquí la fotografía del encuentro entre AESPAN y Manuel Flecha.