El Presidente de CONFAES, Juan Manuel Sánchez y el secretario general, Bernabé Cascón han asistido esta mañana a la presentación del Centro Municipal de Alto Rendimiento PYMEenmarcado en el convenio de colaboración del Ayuntamiento de Salamanca y EOI, y que cuenta con la colaboración de CONFAES por su conocimiento de las necesidades de las pymes salmantinas.
El concejal de Economía y Empleo, Enrique Sánchez Guijo, se ha referido al proyecto como uno de los más importantes que ha acometido su concejalía en esta materia y ha valorado la aportación de CONFAES en el diseño y desarrollo del proyecto.
El Centro Municipal de Alto Rendimiento PYME tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas ya consolidadas, ofreciendo formación y mentorización a empresarios, directivos y personal técnico. Para ello se plantea un itinerario flexible con estrategias personalizadas para cada pyme participante que les ayude a mejorar sus resultados.
El programa, de cinco meses de duración y que cuenta con un presupuesto de 232.000 euros, combina la realización talleres, sesiones grupales, sesiones de especialización y de desarrollo de competencias. Los participantes contarán además con el apoyo de un mentor de proyecto y de un mentor especialista.
Así, se ha planteado el desarrollo de talleres ayuda a los empresarios a analizar áreas de mejora y a usar herramientas concretas para hacerlo, centrándose básicamente en las áreas funcionales esenciales de una empresa como Estrategia, Marketing, Finanzas, Ventas o Digitalización.
Además se organizarán sesiones grupales de especialización sobre aspectos de los talleres que resulten de mayor interés para los empresarios (análisis de la estructura económico financiera del negocio, la experiencia de cliente, diseño de nuevos productos, transformación digital de la empresa o fijación de precios) y de desarrollo de competencias en los que se trabajarán las habilidades personales de cada uno de los asistentes con el fin de mejorar en aspectos como gestión del tiempo, negociación, gestión de conflictos, liderazgo o gestión de equipo.
Los mentores que dirigirán estas sesiones son especialistas en áreas concretas y sectores específicos que asesorarán a cada participante de manera individual según sus necesidades y demandas.
El plazo de inscripción en este proyecto se abre desde hoy hasta el 15 de marzo.
Pincha aquí para descargarte la imagen de la presentación