La Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES) ha reunido esta noche en el Hotel Regio a cerca de tres centenares de empresarios en la entrega de los Premios CONFAES 2018 que han galardonado a Feltrero División Arte (CECALE DE ORO DE SALAMANCA 2017), Universidad de Salamanca (Premio a la Trayectoria y Desarrollo Empresarial) y Artemiranda (Premio a la Innovación). Cita que ha puesto fin a un intenso día que ha comenzado con el Consejo Directivo y ha continuando con la Asamblea General de la patronal salmantina.
En una ceremonia, que ha reunido a numerosas autoridades y representantes de la vida política y económica de la provincia, el Presidente de CONFAES, Juan Manuel Gómez, ha entregado al empresario Juan Luis Feltrero Oreja, presidente de Feltrero División Arte, el CECALE de Oro de Salamanca 2017.
Durante su intervención, el Presidente de la patronal salmantina ha hecho una defensa del Diálogo Social como instrumento de desarrollo económico de la provincia. Por ello, ha solicitado a la Diputación Provincial la formación de la Mesa del Diálogo Social de Salamanca, “vistos los resultados que esta herramienta está teniendo a nivel regional y de los que conocemos y participamos activamente a través de CECALE”.
Durante su balance de 2017, Juan Manuel Gómez ha destacado que CONFAES, en su papel de interlocutor social consagrado por la Constitución y avalado por CECALE, CEOE y CEPYME, ha cumplido con creces sus expectativas “tras cerrar los convenios colectivos de la práctica totalidad de los sectores de Salamanca”.
En este sentido, Gómez ha recordado que el principal cometido de CONFAES continúa siendo su trabajo diario cercano a las empresas, preocupado siempre por ofrecer el mejor servicio a sus asociados. “Pretendemos que los empresarios nos conozcan por nuestro compromiso y no por relatos mal contados”, ha afirmado.
Además, el presidente de los empresarios salmantinos ha realizado una petición hacia la unidad de acción en favor de Salamanca. El trabajo conjunto entre patronal y Administraciones supone, a su juicio, “un factor necesario e irrenunciable para el futuro de nuestras empresas”, antes de subrayar que CONFAES “seguirá sin entrar en las provocaciones que nos llegan a diario”.
Tres ejemplos empresariales
Juan Manuel Gómez ha asegurado que los galardones que han recibido las tres empresas premiadas (Feltrero División Arte, Universidad de Salamanca y Artemiranda) suponen para el resto del tejido empresarial de la provincia “el espejo en el que mirarse a todos los que con voluntad ponen cada día su granito de arena y contribuyen a una Salamanca mejor”.
Ejemplos como la Universidad de Salamanca, institución clave en el devenir de Salamanca y de España desde su fundación en 1218, que ha sido galardonada con el Premio a la Trayectoria y al Desarrollo Empresarial 2018.
“Ni sumando las trayectorias de todas nuestras empresas más señeras conseguiríamos igualar 800 años de vida, de progreso y, sobre todo, de una historia que nos enriquece a todos. Por eso, en este año tan especial, en el que se conmemora su Octavo Centenario se entendió desde el Comité que debíamos de contribuir con este humilde reconocimiento, a testimoniar nuestra admiración por esta institución sin la que nuestra ciudad no sería evidentemente la misma”, ha argumentado Juan Manuel Gómez.
Mientras, el Premio a la Innovación ha recaído en esta edición a la empresa Artemiranda. Una pyme familiar, gestionada por la tercera generación, que ha conseguido posicionarse a la vanguardia del sector de la venta de materiales artísticos, gracias a su profesionalidad e innovación desde hace décadas.
“La determinación y la visión de Javier Miranda, quien en 1999 intuyó la venta on line, cuando nadie tenía certeza de su futuro, han sido la clave del desarrollo de esta empresa salmantina. Hoy Artemiranda, bajo la dirección de Daniel, nieto del fundador, se revela como una de las empresas de referencia en su sector y trascendiendo, como no podía ser de otra manera, el ámbito nacional”, ha desarrollado.
Finalmente, el presidente de CONFAES ha felicitado a Juan Luis Feltrero por la concesión del CECALE de Oro de Salamanca 2017 a la empresa de la que es presidente: Feltrero División Arte, poniéndolo como ejemplo de empresario que ha logrado situar a su empresa a la cabeza del sector de los servicios dirigidos a la comunidad cultural.
“Juan Luis Feltrero comenzó con su padre, Pablo Feltrero, a bordo de un camión y desde su juventud no ha abandonado la pasión que le inculcó su padre ni dado un paso atrás. Con los años aquel pequeño negocio de mudanzas y del transporte, ha dado paso a nuevas empresas entre las que destaca Feltrero División Arte. El logotipo de Feltrero División Arte se mueve por las principales capitales europeas y por todo el territorio nacional donde cuenta con delegaciones en Madrid, Barcelona y Zaragoza, y se configura como un verdadero embajador de Salamanca”, ha concluido.
FELTRERO DIVISIÓN ARTE
Con más de tres décadas de experiencia, Feltrero División Arte se ha consolidado nacional e internacionalmente como la empresa de referencia para afrontar con garantías cualquier proyecto expositivo, abarcando todos sus procesos: desde el diseño y fabricación de embalajes, la fabricación de elementos museográficos hasta el transporte y manipulación de obras de arte. Su apuesta por la calidad en todos sus procesos, guía a un equipo humano de alta especialización que forma parte de un grupo empresarial con más de 20.700 m2 en naves y sede central en Salamanca que también cuenta con delegaciones (almacenes y oficinas) en Madrid, Barcelona y Zaragoza.
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Fundada en 1218 por Alfonso IX de León con el fin de formar a las élites de su reino, la Universidad de Salamanca es la universidad más antigua de España y una de las más longevas del mundo. Su larga trayectoria como cuna del humanismo, alma mater de reconocidos estadistas y pionera de la enseñanza del español, culmina en el curso 2017-2018 con la celebración de su VIII Centenario. Un Acontecimiento de Estado, presidido por SS. MM. los Reyes de España, que tiñe con todo tipo de acontecimientos culturales la ciudad de Salamanca, así como las 26 facultades y escuelas superiores repartidas en sus nueve campus entre Salamanca, Ávila, Zamora, Béjar y Villamayor.
ARTEMIRANDA
Fundada en 1922 y gestionada por la tercera generación de empresarios, la apuesta de Artemiranda por la omnicanalidad (suma de las ventas del comercio físico+venta online+redes sociales+aplicación propia) ha conseguido que actualmente sea la empresa líder en la venta online de materiales de Bellas Artes y Manualidades en España, con un 85% de facturación por su vía online. Su legado casi centenario de apoyo al arte nacional, así como su profesionalidad en la venta a estudiantes y profesionales de todo tipo de material artístico ha conseguido ser designada, mediante concurso público, como la proveedora oficial del departamento de restauración del Museo del Prado.
Pincha aquí para descargar las imágenes de los Premios CONFAES 2018