El 60% de las mujeres emprenden desde su hogar

La Cámara de Comercio e Industria de Salamanca ha realizado una encuesta entre las emprendedoras asesoradas a través del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres, una iniciativa que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y de la Secretaría de Estado de Igualdad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Entre las principales conclusiones de este sondeo destaca que el 60% de las mujeres emprendedoras a las que se les ha consultado manifiestan que emprenden desde su casa, donde trabajan habitualmente, especialmente, con una mayor intensidad por las mañanas.

Asimismo, han señalado que la burocracia es el mayor lastre que para poner en marcha su negocio y añaden que cumplimentar todo el papeleo para poner en marcha la empresa les ha llevado mucho más tiempo del que tenían previsto y les ha complicado su arranque empresarial.

Jornada Programa PAEM: El Plan de Empresa
Jornada sobre el Plan de Empresa impartida dentro del programa PAEM

A la hora de identificar los principales problemas que han tenido, apuntan como el principal “las dificultades en el acceso a la financiación empresarial que tienen por parte de las pequeñas y medianas empresas”, todo ello a pesar de que los importes solicitados son mínimos y no llegan a los 3.000 euros de media para estos primeros momentos empresariales.

Por otra parte, un 30% de las encuestadas también han señalado el elevado precio de las oficinas, las dimensiones reducidas de estos negocios y su ubicación fuera del centro que impide reuniones rápidas con clientes y proveedores como otras limitaciones que han detectado en la puesta en marcha de su negocio.

Las mujeres constituyen el 43% de las emprendedoras que crearon su empresa a través de la Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Salamanca. Según los datos de este servicio de apoyo al emprendedor correspondientes a 2014, el perfil tipo de la empresa creada es el de 72% empresarios individuales, perteneciente al grupo de profesionales (53%) y ubicadas en Salamanca (63%).

Programa PAEM

El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres, coordinado desde las Cámaras de Comercio, tiene como objetivo sensibilizar a las mujeres hacia el autoempleo y la actividad empresarial y ser un instrumento eficaz para la creación y consolidación de empresas lideradas por ella. Cuenta con el apoyo financiero de Fondo Social Europeo y de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales Igualdad. Desde su puesta en marcha, cerca de un centenar de mujeres se han beneficiado de sus servicios de asesoramiento y formación

Este programa, al igual que el resto de servicios de apoyo a emprendedores (Ventanilla única Empresarial y los Viveros de Empresas) forman parte de la estrategia de apoyo a los emprendedores que lleva a cabo la Cámara de Comercio de Salamanca y que el Gobierno central ha reconocido con el sello de “Entidad Adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016”.