CEOE-CEPYME Salamanca y los sindicatos UGT y CCOO reclaman la creación de la oficina del SERLA en Salamanca

La Confederación CEOE-CEPYME Salamanca, junto a los sindicatos UGT y CCOO, ha registrado esta mañana en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca un escrito conjunto en el que los componentes del Diálogo Social de Salamanca han pedido la creación de la oficina en la capital del Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA).

La extensión territorial del SERLA a Salamanca ha sido solicitada por el presidente de CEOE-CEPYME Salamanca, Juan Manuel Gómez; el representante de la Comisión Gestora de UGT Salamanca, Marcelino Muñoz y el secretario general de CCOO Salamanca, Emilio Pérez.

“Hay un acuerdo firmado desde enero de 2019 y pedimos que se cumpla. Es una cuestión que sólo incluye a sindicatos y empresas, en la que estamos de acuerdo, y que está funcionando desde hace casi dos años en Valladolid dando muy buenos resultados. Extender el SERLA a todas las provincias de Castilla y León es bueno para todos, para trabajadores y para empresas. Queremos que se respete lo firmado. Nada más”, ha declarado el presidente de CEOE-CEPYME Salamanca, Juan Manuel Gómez.

A juicio de patronal y sindicatos es “fundamental” la sentencia del Sentencia del Tribunal Supremo (TS) nº 729/2020 de 30 de Julio de 2020 (Casación 196/2018), quien ha avalado el papel protagonista del tercer Acuerdo Interprofesional sobre procedimientos de Solución Autónoma de Conflictos Laborales en Castilla y León, para contar con un sistema de mediación y conciliación laboral propio y exclusivo para el desarrollo de las mediaciones individuales.

En este sentido, las partes también reseñan que dicha sentencia del TS ha confirmado la importancia del acuerdo del Diálogo Social de Castilla y León del 30 de enero de 2019 sobre la extensión de competencias del Servicio de Relaciones Laborales, para que el SERLA pudiera conocer también de los procedimientos de conciliación-mediación y arbitraje de los conflictos individuales laborales de reclamación de cantidad en todas las capitales de provincia y Ponferrada.

Por ello, los representantes de CEOE-CEPYME Salamanca, UGT y CCOO han lamentado “el incumplimiento de los compromisos asumidos en los mismos, por parte de la Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León” que está suponiendo “el menoscabo y el evidente perjuicio que para las relaciones laborales que conlleva para Salamanca”.

Pincha aquí para descargar la imagen de la entrega del escrito de CEOE CEPYME, CCOO y UGT

AESCON, UGT y CCOO firman las tablas salariales de Construcción de 2019

La comisión negociadora del convenio colectivo de construcción de Salamanca integrada por AESCON-CONFAES, UGT y CCOO ha firmado en el día de hoy la revisión salarial correspondiente al año 2019.

El incremento aplicado es el 2,25% que fue acordado el pasado mes de enero por la comisión negociadora del convenio general del sector de la construcción y publicado el 26 de abril. 

Este acuerdo afecta a más de 4.700 trabajadores pertenecientes a cerca de 1.150 trabajadores.

Pincha aquí para descargarte la imagen de la firma celebrada en CONFAES 

Los agentes sociales de Salamanca participarán en la concentración contra los peajes en Portugal

Los interlocutores sociales CONFAES, UGT y CCOO apoyan con su presencia el próximo 15 de mayo, la concentración en apoyo del movimiento surgido en Portugal por representantes de las empresas y de las centrales sindicales para sensibilizar a los poderes públicos y demás agentes sobre las negativas consecuencias de los peajes en la A23 y A25, proponiendo la reposición de las SCUT, sin coste alguno para el usuario.

El movimiento, al que se sumarán las provincias de Zamora y Salamanca, pretende eliminar las nefastas consecuencias que sobre la riqueza y el empleo de la zona centro de Portugal tienen los peajes. A esta concentración se sumarán asimismo responsables de las organizaciones convocantes desde Valladolid, de Zonas de Portugal como Guarda y Castelo Branco, junto a asociaciones de usuarios de las zonas afectadas a ambos lados de la frontera.

Entienden los interlocutores sociales que la afectación de la obligatoriedad no se circunscribe exclusivamente a Portugal sino que tiene un peso determinante en Castilla y León suponiendo una barrera a la cohesión territorial y al desarrollo de las zonas limítrofes con el vecino país.
La concentración que se celebrará en la frontera de Fuentes de Oñoro, el próximo 15 de mayo, a las 12.00 horas, está abierta a la participación de aquellos colectivos afectados por los peajes.

La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Construcción mantendrá los pluses de formación y de seguridad

La Comisión Negociadora integrada por CC.OO., U.G.T. y AESCON se ha reunido hoy de urgencia para analizar las medidas a adoptar tras conocer el resultado de la sentencia del Juzgado de lo Social número dos de Salamanca que podría conllevar la anulación de los dos pluses acordados en verano de 2016. Sigue leyendo

Patronal y Sindicatos reunirán la Mesa del Diálogo Social de Salamanca “quiera o no quiera el Alcalde”

Juan Manuel Gómez, Presidente de la Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES), ha solicitado a Alfonso Fernández Mañueco, Alcalde de Salamanca, que deje de poner impedimentos a la convocatoria de la Mesa del Diálogo Social de Salamanca, pendiente desde el pasado mes de julio. “El 1 de mayo es la fecha que tenemos consensuada la Patronal y los Sindicatos y antes de esa fecha vamos a convocar la Mesa del Diálogo Social, quiera o no el Alcalde de Salamanca”. Sigue leyendo