La Asociación de Empresarios de la Construcción AESCON-CNC Salamanca, integrante del comité institucional del IV Congreso ITE+3R, ha participado en la inauguración de este encuentro nacional, al que han asistido el presidente, Manuel Prieto, y el vicepresidente, José Domingo Ríos.
Bajo el título ‘Transformando ciudades y territorios. La rehabilitación en marcha’, el IV Congreso ITE+3R busca posicionar a Salamanca como ciudad de referencia en la rehabilitación, regeneración y renovación sostenible, una actividad en la que los empresarios salmantinos del sector de la construcción son pioneros en España.
“La elección de Salamanca como sede de la cuarta edición del congreso ITE+3R no es casual, ya que la provincia es pionera en desarrollar proyectos de reforma y rehabilitación sostenible. Gracias a la gran sensibilidad del Ayuntamiento de Salamanca y de la Junta de Castilla y León podemos impulsar proyectos en este ámbito y compartir nuestro saber hacer durante las dos jornadas de este encuentro con otros profesionales, en una disciplina que será, si no lo es ya, una de las patas del futuro del sector de la construcción”, ha comentado Manuel Prieto, presidente de AESCON-CNC Salamanca.
En la cita salmantina, que da continuidad a las tres ediciones anteriores celebradas en Burgos, León y Ávila, también han participado los empresarios del sector de la construcción de Ciudad Rodrigo (AESCONCIR), a través de su presidente, Andrés Alonso y del presidente de los empresarios y autónomos de la comarca (AFECIR), Buenaventura Montero.
Durante hoy y mañana, a través de la participación de 20 ponentes, se han abordado varias disciplinas de interés para el sector como: los cambios normativos en el sector de la construcción, el uso de los fondos europeos para le eficiencia energética en la rehabilitación, el incremento de valor de las viviendas tras rehabilitarlas, la mano de obra y la formación especializada en la construcción, entre otras.