Undanet, 20 años impulsando la innovación desde Salamanca

Innovación, startup y emprendimiento. Tres términos que forman la esencia del Grupo Undanet una de las empresas españolas de referencia en la industria tecnológica en España, motivo que la hace merecedora del Premio Innovación de CEOE CEPYME Salamanca.

Undanet, matriz del grupo, es una empresa 100% salmantina creada hace casi 20 años, que ya cuenta con cerca de 60 trabajadores. Fundada por Mario Vicente (Salamanca, 1981), con tan solo 19 años, inicia su andadura en el desarrollo de software para pymes y grandes compañías. Actualmente este joven emprendedor y business angel se mantiene como CEO en Undanet, en torno a la cual ha constituido desde Salamanca una industria basada en la tecnología y en la innovación.

Tras su fundación en septiembre de 2002, Undanet se especializa en la transformación digital de las empresas convirtiéndose en socio tecnológico de grandes compañías como Iberia, Loreal, Orange, Eone, Santillana… Pero si hay una empresa que resulta clave para el impulso de su crecimiento es el Grupo Andrés.

Undanet fue responsable del proceso de transformación digital de Grupo Andrés, convertido en un caso de éxito y situando la plataforma b2b de la compañía como primera de su sector y uno de los principales ecommerce profesionales de España. La dependencia de la tecnología fue tal que Grupo Andrés adquirió el 75% de Undanet en el año 2011.

Quién forma el Grupo Undanet
A las áreas de negocio de Undanet, se suma Agencia 51, la división de comunicación, publicidad y eventos, diseñada para ofrecer un servicio 360º a sus clientes, y BigBangBox, una productora de animación de cuyo accionariado forma parte y con la que comparte sinergias, para ofrecer a los clientes de la compañía soluciones de animación 3d y videojuegos, realidad virtual y estrategias de gamificación. Esta empresa de entretenimiento es responsable de la serie Momonsters que hoy triunfa en España emitida por Clan de RTVE y cuyos derechos de emisión están vendidos para 120 países.

Su participación en BigBangBox, abre además una nueva vía de trabajo como inversor en startups, generando un ecosistema emprendedor sin precedentes en la provincia. De hecho la consolidación de Undanet durante estas dos décadas ha permitido a Mario Vicente centrarse en su verdadera pasión: la inversión en startups, sobre todo en el nicho de capital semilla, ámbito en el que está considerado uno de los business angels más importantes de España.

Trabajadores en la sede del Grupo Undanet

El desarrollo del grupo se estructura principalmente en dos ejes: las inversiones en startups de terceros, con base tecnológica y un alto grado de innovación, visión empresarial y búsqueda de la sostenibilidad; y las inversiones en proyectos impulsados desde Undanet. Entre las startups de ‘terceros’ participadas destacan cinco con gran potencial que están experimentando un elevado crecimiento gracias, entre otros aspectos, por su atractiva e innovadora propuesta empresarial:

  • Cafler. (www.cafler.com). Gestiona servicios para vehículos como ITV, lavado de coches, traslados…
  • Trucksters. (www.trucksters.io). Servicio de transporte express con un vanguardista sistema de relevos.
  • Velca. (www.velcamotor.com) Marca española de motos 100% eléctricas.
  • Transeop. (www.transeop.com) una plataforma web y móvil que conecta de forma eficiente a empresas que quieren enviar mercancías a nivel nacional e internacional.
  • Tennders. (www.tennders.io). Startup logística europea que tiene como objeto dar visibilidad a las oportunidades digitales y de sostenibilidad del sector transporte.

En cuanto a los proyectos propios que impulsa Mario Vicente, destaca Medity (www.medityapp.com), la primera red social exclusiva para médicos, donde chatear, compartir información y comunicarse de manera segura y privada.

Pincha aquí para descargar las imágenes de Undanet.