La emergencia sanitaria del COVID-19 pasa factura también al sector de joyería que ha visto cómo en estos meses se esfumaba una de las campañas comerciales más importantes, vinculadas a la celebración de bodas, comuniones y graduaciones. Para el sector, explican desde AESJOYRE, estos meses de parón han sido “la puntilla” en un gremio en crisis desde hace años por la caída del consumo y los cambios en los hábitos de los clientes.
Por eso, desde AESJOYRE, organización integrada en CONFAES, solicitan a las administraciones medidas de apoyo para reflotar el sector joyero, mientras centran sus esfuerzos en implantar un protocolo de medidas de seguridad e higiene de cara a la reapertura de sus establecimientos.
El sector, explican desde AESJOYRE, está deseoso de avanzar en las fases de desescalada para reabrir permanentemente y recuperar estos meses en ventas, por eso ha iniciado una campaña informativa entre los joyeros de Salamanca con las medidas y consejos útiles con el objetivo de mejorar las medidas de higiene y la seguridad de los clientes.
El protocolo incluye medidas que abarcan desde la limitación de aforo a medidas de limpieza y desinfección de la zona de atención al público, la instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico a consejos sobre cómo desinfectar las piezas que se hayan probado los clientes.
De igual modo, la Asociación AESJOYRE ha elaborado varios modelos de carteles, que todos los establecimientos deben situar en un lugar visible al público, informando de las medidas del protocolo de seguridad ante el COVID-19 y del límite de aforo de cada establecimiento.