El estrés laboral ha sido designado como una de las enfermedades del siglo XXI por la Organización Mundial de la Salud. Y es que este fenómeno afecta a más de la mitad de los trabajadores europeos, un 51% considera el estrés como un componente más de su entorno laboral, según indican las estadísticas de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Ante la gran incidencia que tiene en la actividad diaria de las empresarias, la Asociación AESAL ha organizado el desayuno informativo ‘Gestión positiva del estrés’, enmarcado dentro de su programación anual de actividades dirigidas a sus asociadas.
En esta sesión, se han desarrollado tanto conceptos teóricos como los síntomas que genera el estrés, sus consecuencias más inmediatas, así como las herramientas para eliminarlo o reducirlo: técnicas de respiración, meditación, masajes corporales relajantes, esencias florales, bioenergética o reiki, entre otras.
“El estrés depende en gran medida de la reacción de cada persona. Lo que tienen que tener claro las empresarias es que hay métodos para que no avance y se convierta en un problema para la salud cuando se transforma en estrés crónico. Para ello, les mostraremos diferentes técnicas, muchas de ellas muy fáciles de llevar a cabo, para poner remedio y no llegar a nuestro límite”, ha explicado la ponente del desayuno informativo, Mariló Recio.
Igualmente, la técnico superior en dietética y empresaria del espacio Yantra Wellness ha subrayado la importancia de una buena alimentación en la prevención del estrés. “En muchas ocasiones, con las prisas, tendemos a comer productos que cuentan con un gran contenido en azúcares y grasas. Estos alimentos son contraproducentes, ya que ayudan a generar una mayor ansiedad. Una buena alimentación puede ser un aliado muy útil en el control del estrés, al ser imprescindible para un buen funcionamiento del cuerpo”.
La última parte del desayuno informativo de AESAL ha servido para que las empresarias compartan sus soluciones contra este problema, llevando a cabo sencillos consejos que pueden ser de utilidad en situaciones con altos niveles de ansiedad.
Descarga aquí las fotografías del desayuno empresarial, organizado por la asociación AESAL, sobre el estrés.