De acuerdo con el compromiso adquirido para la promoción de acciones en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y prevención de la violencia de género, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) y CONFAES han organizado el próximo día 5 de junio, a las 17.30 horas, en la sede de CONFAES, un Encuentro en el que se trabajará de forma dinámica en dos mesas redondas, bajo el título “Igualdad de género en la empresa”.
Esta acción, dirigida al tejido empresarial de la Comunidad y que cuenta con la colaboración y financiación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, tiene como objetivos dar a conocer las ayudas públicas para fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género, además de sensibilizar a los empresarios de la Comunidad sobre la importancia de la empleabilidad en el sector femenino.
CECALE y CONFAES son conscientes de que la empleabilidad femenina en estas últimas décadas ha cambiado de forma muy notoria, pues continúa existiendo una vulnerabilidad y desigualdad social y laboral notable hacia la mujer. Es por ello que sea necesario que las empresas de Castilla y León adquieran una mayor concienciación.
Este encuentro, que tendrá dos horas de duración, será presentado por el secretario general de CONFAES, Bernabé Cascón, y la gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León en Salamanca, María Isabel Fernández Cambón. Comenzará con una primera mesa redonda, donde se abordarán las “medidas y ayudas para la implantación de acciones de igualdad en la empresa”, que serán expuestas por el jefe de Sección de Mujer de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Pedro Antonio Izquierdo. En dicha mesa, también se dará a conocer el Programa IO Empresas de la Administración regional.
A continuación, Cristina Ferre, coordinadora del Programa Empleo y Mujer (PEMCYL) de la Junta de Castilla y León en Salamanca, expondrá a los asistentes el funcionamiento de dicho programa y dará a conocer experiencias y buenas prácticas de contratación e igualdad en la empresa. Además, analizará los incentivos para las empresas que contraten a víctimas de violencia de género y la relevancia de su inserción laboral.
En una segunda mesa redonda, varias empresas participantes realizarán una presentación sobre las buenas prácticas que han implantado en su entidad y sus experiencias al respecto, abriendo así un debate o coloquio final con el resto de asistentes a la jornada.
Para más información aquí
Inscripciones: https://goo.gl/QGM3t8
Pincha aqui para descargarte la imagen.