Una vez más el Ayuntamiento toma partido para intentar debilitar a CONFAES

La Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos, legítima representante de los intereses del Comercio de Salamanca, ante el anuncio por parte del Ayuntamiento de Salamanca de la exención, durante la Semana Santa, de una tasa contemplada en las Ordenanzas Municipales que grava la instalación de elementos decorativos en los comercios desea hacer las siguientes consideraciones:

_ La Confederación duda de la legalidad de dicha disposición, que se ha dado a conocer en nota de prensa, de forma improvisada y apresurada, toda vez que visitado el tablón de edictos del Ayuntamiento no figura ninguna referencia a esta exención. Se considera, además, que el procedimiento seguido para favorecer al Comercio es inaudito en todo el país: sacar una nota de prensa articulando una exención tributaria, con lo que se vulnera el procedimiento legal y se utiliza como reclamo para favorecer a una asociación “amiga”, con el único afán de darle notoriedad y publicidad, sumiendo al resto de empresas en una total confusión si decidieran acceder al disfrute de estas exenciones. El Ayuntamiento olvida que para ocupar la vía pública en este caso debe solicitarse la correspondiente licencia. Es probablemente la primera vez, que se adquiera un permiso con el mero trámite de notificarlo a una asociación, sin solventar los procedimientos tributarios y administrativos correspondientes.

_ Ello no obsta para que desde la Confederación se aplaudan todas aquellas medidas que contribuyan a favorecer la actividad económica de nuestra ciudad, pero advirtiendo, que todas y cada una de las industrias de todos los sectores, incluido el Comercio, deberían ser beneficiarias de las mismas.

_ Ignora la Confederación las consultas realizadas para esta propuesta y los criterios empleados para la misma.

_ Ignora igualmente CONFAES si esta iniciativa proviene del equipo de Gobierno, y en su caso si es conocida y admitida por los representantes de los grupos políticos del Ayuntamiento, toda vez que dado el carácter de la nota se interpreta como una “encomienda de gestión” a una de las asociaciones de comercio, a la que se vinculan las solicitudes para disfrutar de dicha exención. Si dicha encomienda ha sido tratada en los órganos de Gobierno correspondiente, y si ha sido premeditada la falta de consulta con el resto de representantes de la empresa en Salamanca.

La Confederación desea hacer recaer la atención sobre el contenido de esta nota de prensa para señalar ante la opinión pública las permanentes maniobras del Ayuntamiento de Salamanca, en una conducta impropia de quienes representan a todos y cada uno de los salmantinos, para intentar debilitar a la Confederación, favoreciendo a una asociación, en contra del colectivo empresarial más representativo de la ciudad en una clara injerencia de la política en el ámbito de la empresa.

La Confederación estudia en estos momentos la denuncia de estas maniobras y su legalidad, reiterando en todo caso, el apoyo a éstas y cuantas medidas pudieran servir para impulsar el comercio y el resto de sectores de la economía salmantina, pero siempre que no sean utilizadas de manera clientelar y partidista. Considerándose, por otra parte, la medida como populista dado el exiguo ahorro que pudiera suponer durante el escaso margen de tiempo establecido.

Igualmente la Confederación se dirigirá a los partidos que conforman el Pleno municipal para conocer los términos en los que se ha producido una exención, que como se ha dicho, se considera ilegal y exclusivamente para beneficiar a una asociación que últimamente se encuentra en una difícil situación, por haber iniciado procedimientos judiciales que se le han vuelto en contra y que afectan directamente a los miembros de su Junta Directiva.