Con el fin de sensibilizar sobre la gran importancia que tiene la Prevención de Riesgos Laborales en las empresas de Salamanca, la Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES) organiza un seminario práctico de trabajos en altura, cubiertas ligeras y técnicas de acceso (posicionamiento).
Participantes del semario, durante uno de los ejercicios prácticos.
Para acceder a la galería completa pinche AQUÍ.
Este curso, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, muestra a los trabajadores en activo de actividades con un alto índice de siniestralidad (como son los trabajos en altura y cubiertas ligeras) unos conocimientos mínimos que sirvan para afrontar su trabajo diario con el menor riesgo personal posible.
Entre ellos, destacan las técnicas de acceso y posicionamiento con cuerdas; el cuidado, mantenimiento y verificación del equipo de trabajo; los posibles peligros que pueden suceder en el ámbito laboral; la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo o las interferencias entre actividades, entre otros temas.
Repunte en Salamanca de la accidentalidad laboral
Durante el año 2014, los accidentes laborales en Salamanca han aumentado un 9,63% pasando de las 2.150 lesiones a 2.357. De ellas, seis han sido de carácter mortal y veinte de carácter grave, según los datos de la Consejería de Economía y Empleo de Castilla y León. Estas cifras provinciales siguen la tónica existente en toda la comunidad castellanoleonesa, donde la accidentalidad laboral ha repuntado un 8,2% llegando hasta los 19.801 accidentes laborales.