La formación y el relevo generacional, los retos de AESFONCA tras la pandemia

El presidente de CEOE CEPYME Salamanca, Juan Manuel Gómez, ha mantenido un encuentro con el presidente de AESFONCA, José Maria García, durante el que han analizado los retos de los instaladores de fontanería, calefacción, mantenimiento gas y afines en el proceso de recuperación económica tras la pandemia por el COVID-19.

Durante esta reunión, el presidente de AESFONCA ha destacado, entre las líneas de trabajo de la asociación, la labor que se realiza en materia de formación, a pesar de las trabas ­_por el número de horas y requisitos_ para impartir los cursos de actualización de los profesionales en activo. En este sentido, señala la buena sintonía con la Administración que facilita el día a día de la resolución de problemas, así como la organización de jornadas como la celebrada sobre el RD 736/2020 de contabilización de consumos individuales. “Ha sido una jornada de gran interés para los instaladores porque esta ley traslada toda la responsabilidad a los instaladores, y surgen muchas dudas que hemos podido plantear a la Junta de Castilla y León”, explica.

De igual modo, señala “la principal línea de trabajo es intentar recuperar los ciclos de Formación Profesional en el sector, como base para preparar y garantizar así el relevo generacional”. “El sector tiene demanda en áreas como soldadura y programación de domótica, cada vez más implantada, y nos encontramos con una falta de profesionales por las dificultades para acceder a los carnés y certificados que necesitan”, ha añadido José María García.

En este sentido, ha mostrado su confianza en la total recuperación sector, que ha mantenido su actividad durante la pandemia “porque inicialmente fuimos empresas de primera necesidad y pudimos seguir trabajando, y porque se han recuperado las reformas en las viviendas”. 

Pincha aquí para descargarte la imagen de la reunión de CEOE CEPYME Salamanca y AESFONCA