Un día antes de la entrada en vigor de las medidas preventivas frente al COVID-19 en la capital provincial, Salamanca ha conocido las cifras del paro registrado en el mes de agosto que ha supuesto un aumento de 74 desempleados.
En un contexto tan complicado, marcado por la incertidumbre generada por los rebrotes, las empresas de Salamanca continúan esforzándose día a día para volver a la normalidad económica. Este hecho se constata en uno de los menores aumentos del desempleo en el mes de agosto de los últimos años.
Pese a que todavía estemos lejos de las cifras previas a la pandemia, 3.565 más que en el mismo mes de 2019 (sin tener en cuenta a los trabajadores que se encuentran en ERTE) CONFAES quiere mostrar su preocupación por las restricciones que entrarán en vigor mañana en Salamanca capital y que afectarán directamente al sector más importante de la economía provincial: los servicios
Por ello, la representante de CEOE, CEPYME y CECALE en Salamanca considera prioritario que las Administraciones Públicas den el máximo apoyo a las pymes que están sufriendo una drástica reducción de su actividad por culpa de la pandemia, así como de la entrada en vigor de estas nuevas medidas que, en muchos casos, suponen un nuevo contratiempo en sus previsiones.
En este sentido, CONFAES quiere concienciar a todos los salmantinos sobre la importancia del cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios, como única vía para poder evitar la aplicación de restricciones aún mayores en un futuro próximo.
Igualmente, CONFAES confía en que se reanude próximamente el Dialogo Social de Castilla y León para poder así cerrar todos los acuerdos necesarios que aseguren la viabilidad de las empresas y aporten certidumbre en unos días tan complicados para tantas empresas.
Especialmente, la patronal salmantina quiere poner el foco en la extensión de los ERTES a las empresas más directamente afectadas por el COVID-19. Su aplicación ha sido una importante herramienta para garantizar la continuidad de muchas pymes de Salamanca, quienes son las responsables de la gran mayoría de los puestos de trabajo en la provincia de Salamanca.