Agustín Lorenzo, presidente de AESTIC y AETICAL: “Trabajamos en proyectos que identifiquen las necesidades de las empresas para adaptarlas a la formación”

Agustín Lorenzo, presidente de la Asociación de Empresarios Salmantinos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (AESTIC) y de la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (AETICAL) ha participado esta mañana en las jornadas ‘De la formación al empleo’ que se celebran en la localidad palentina de Villamuriel de Cerrato.

En este ciclo, Lorenzo ha compartido sus reflexiones en la mesa redonda ‘Transformación digital: formación y empleo en nuevas tecnologías’, subrayando la importancia que tiene la formación en la búsqueda de empleo en las empresas TIC de Castilla y León.

“El sector avanza muy deprisa y es complicado adaptar la oferta formativa a la demanda de las empresas. Trabajamos en varios proyectos que identifiquen las necesidades para adaptarlas a la formación y, así, ofrecer oportunidades futuras de empleo”, ha argumentado el presidente de AESTIC y AETICAL.

Igualmente, Agustín Lorenzo ha recordado cómo la sensibilización es una herramienta necesaria para fomentar las vocaciones en materias tecnológicas. Especialmente, se ha referido al caso de la mujer, ya que la brecha de género existente en el sector TIC todavía es significativa.

La mesa redonda ‘Transformación digital: formación y empleo en nuevas tecnologías’ ha reunido a importantes figuras del sector TIC nacional y castellanoleonés como el propio Lorenzo; Tomás Castro, presidente de la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicación y Electrónica (CONECTIC); Julio César Miguel, presidente de los empresarios TIC de Palencia; Eduardo Delgado, consejero delegado de la empresa Roams o Xana Mª Martínez, experta del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Las jornadas ‘De la formación al empleo’, organizadas por el Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato, tienen como propósito resaltar la importancia de la formación como herramienta que incrementa las oportunidades laborales, poniendo en valor iniciativas empresariales de formación y empleo que desarrollen económicamente Castilla y León.