FAMSA, la Federación de Asociaciones de la Madera de Salamanca, ha cerrado un acuerdo con Gestión y Protección Ambiental (GPA) para esta firma sea la encargada de realizar el tratamiento y la gestión de los residuos de la actividad de las empresas madereras de la provincia.
Este acuerdo, que tendrá validez bianual, ha sido ratificado por Francisco Javier Pablo Delgado, presidente de la Federación, y María Bartolomé, representante de GPA, empresa que también gestiona los residuos industriales de las empresas que forman parte de la Asociación de Empresarios Salmantinos de Automóviles y Talleres (AESAT), lo que ha permitido ofrecer facilidades en los servicios del convenio.
A través de la firma de este convenio, las empresas asociadas a FAMSA tendrán a su disposición un servicio integral para la recogida de los residuos de su actividad como polvo de lija, polvo de barniz, pinturas y barnices, envases de plástico y de metal contaminado, aerosoles vacíos, ropa de trabajo contaminada, filtros de cabina, resto de lijas o madera contaminada, entre otros, a unos precios y condiciones especiales para sus asociados.
Igualmente, la empresa GPA asignará a cada cliente un asesor técnico que se encargará de labores como coordinar las recogidas de residuos, realizar los contratos de tratamiento de los mismos, asesorar sobre las condiciones de almacenamiento de residuos, así como de realizar las pertinentes notificaciones de traslado de residuos, tramitando electrónicamente toda la documentación ante la Junta de Castilla y León.
El convenio firmado con la empresa de gestión de residuos GPA es uno de los beneficios personalizados que ofrece FAMSA a sus miembros, junto al resto de servicios multidisciplinares que ofrece CONFAES (representante en Salamanca de CEOE, CEPYME y CECALE) a las empresas asociadas a la Confederación.
Pincha aquí para acceder a la imagen de la firma de FAMSA y GPA