El pasado mes de abril, el paro registrado en Salamanca se ha situado en las 22.685 personas, suponiendo un descenso de 720 personas respecto al mes de marzo. Este dato certifica una caída interanual del desempleo en la provincia en 1.889 personas, según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En cuanto a las cifras de contratación, en Salamanca se han realizado en abril 8.659 nuevos contratos, un 4,84% inferior al mismo mes del año 2018.
A tenor de estas cifras, la Confederación CONFAES vuelve a recordar la alta vinculación que tiene el empleo provincial respecto al comportamiento de los servicios. Este sector, que ha concentrado más del 90% de las contrataciones mensuales de desempleados, se ha visto impulsado por el inicio de la temporada turística vinculada a los meses estivales y a la Semana Santa (que este año se ha celebrado en el mes de abril).
La patronal salmantina, representante de CECALE, CEPYME y CEOE, reclama a las Administraciones Públicas que implementen las herramientas que tienen a su disposición para continuar con la tendencia de caída de los niveles de desempleo que mantiene la provincia en los últimos meses.
Igualmente, tras el resultado de las elecciones generales, CONFAES recuerda la gran importancia que tendrá en el futuro próximo la estabilidad política dentro del Gobierno central. El Ejecutivo deberá abanderar políticas ambiciosas de contenido económico que se basen en una reducción de los costes laborales y de las cargas fiscales que soportan las pymes como herramienta para la creación de empleo estable y de calidad en Salamanca.