Después de haber alcanzado en 2017 uno de sus mejores registros económicos de la última década, Portugal ha afianzado su posición como uno de los mayores socios comerciales de Salamanca. De hecho, el país luso es, tras Francia y los Países Bajos, el tercer país (por valor) donde más exportan las empresas de la provincia, según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria.
La Aduana de Salamanca-CITYCESA, junto a Aránzazu Abogados, organiza el próximo jueves 1 de febrero a las 18:00 horas en la sede de la Confederación CONFAES una jornada informativa para facilitar a las pymes de Salamanca la exportación a Portugal y a Angola. Este país africano, de 25 millones de habitantes, busca convertirse en una potencia regional gracias al dinamismo de una economía sustentada en la pujanza de varios sectores productivos.
“Portugal ofrece todos los condicionantes para ser el socio comercial de referencia para nuestras empresas por su proximidad geográfica a los principales núcleos industriales y de población. Además, al tener el estatus de miembro de la Unión Europea, las operaciones de exportación e importación son más accesibles. Es el destino ideal para las empresas que empiecen a exportar, así como para aquellas cuya trayectoria está más consolidada”, recuerda el director de la Aduana de Salamanca-CITYCESA, David Sánchez.
Con esta actividad dará comienzo la programación anual del Grupo LINO (grupo logístico internacional de negocios y oportunidades), una nueva iniciativa con la que la Aduana de Salamanca-CITYCESA quiere favorecer que empresas de diferentes sectores, con una clara vocación por el comercio exterior, trabajen conjuntamente por el desarrollo de la actividad logística de Castilla y León. Para ello, se organizarán reuniones periódicas, en las que expertos de diferentes ámbitos abordarán de manera práctica las principales afectan a las PYMES en materia internacional, tanto en compras como en ventas, así como acercar las oportunidades de negocio tanto de nuevos mercados como de países más consolidados.
Esta primera jornada contará con Ana Fantasía, economista experta en internacionalización hacia los países lusófonos, quien resolverá las dudas de los empresarios asistentes y mostrará las oportunidades reales de negocio para las empresas de sectores como el agroalimentario, servicios, construcción, turismo, ingeniería, medicina, educación, maquinaria, construcción de estructuras, fabricación de plásticos o material eléctrico.
Incríbete aquí si deseas asistir a la jornada informativa sobre cómo exportar con éxito a Portugal y Angola.