La patronal salmantina CONFAES ha trasladado hoy al partido socialista la importancia de que el Plan de Promoción Industrial de Castilla y León incluya medidas encaminadas a la generación de empleo y a la fijación de población, incidiendo además en que estas iniciativas deben tener en cuenta las características y las especificidades en materia de industrialización de unas provincias frente a otras. Así se lo ha hecho saber durante un encuentro con el portavoz de Economía del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Javier Izquierdo, y el Secretario General del PSOE de Salamanca, Fernando Pablos, al que estaban convocada las entidades sindicales y empresariales más representativas.
Representantes de CONFAES y de los sindicatos más representativos de Salamanca reunidos con el Grupo Socialista.
En esta reunión, que ha supuesto un debate amplio y profundo de los problemas fundamentales de la provincia, la Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES) ha incidido en la necesidad de afrontar cuestiones como la potenciación de los sectores productivos capaces de generar empleo (como el sector cárnico y agroalimentario), la implementación de medidas de apoyo a la I+D+i de la mano de la Universidad y el aprovechamiento del potencial que tiene esta institución.
En este sentido, el Presidente de Confaes, Juan Manuel Gómez, ha señalado la “necesidad acuciante” de las empresas para acceder a la financiación. “A la hora de conceder un crédito o de acceder a financiación no se puede valorar por igual a todas las pymes, hay que tener en cuenta las diferencias, las particularidades y el tamaño del tejido empresarial de cada provincia”, ha explicado.
Asimismo, ha resaltado la importancia de agilizar las posibilidades para crear nuevas empresas y en las carencias de la Formación Profesional que debe adaptarse a las necesidades de las empresas y desde la que se debe también fomentar una cultura del emprendimiento.
Por otra parte, se ha valorado en esta reunión las peculiaridades del aeropuerto de Matacán y las posibilidades de retomar la implantación de la Escuela de Técnicos de Mantenimiento o de potenciar esta infraestructura como terminal de carga.