El Juzgado responsabiliza a la Diputación de Salamanca de la quiebra de IFESA y del despido de sus trabajadores

El juzgado de lo Social Nº1 de Salamanca ha declarado improcedentes los despidos de los tres trabajadores de la Institución Ferial de Salamanca (IFESA), condenando a la Diputación de Salamanca al pago de las indemnizaciones y salarios fijados por la magistrada que ascienden a más de 260.000 euros.

La sentencia se basa en que la decisión de que IFESA dejase de organizar la Feria, impulsada por Javier Iglesias y apoyada por el Ayuntamiento de Salamanca (y a la que se opuso frontalmente CONFAES y la Cámara de Comercio de Salamanca), provocó intencionadamente una ausencia de actividad que la llevó a la quiebra.

Esta resolución judicial asume sin paliativos las tesis defendidas durante años por CONFAES y la Cámara de Comercio en el sentido de que se trataba de una decisión unilateral, arbitraria y caprichosa del Presidente de la Diputación de Salamanca con el fin de hurtar la organización de la Feria y el conocimiento de sus cuentas a IFESA, en favor de la Diputación, como instrumento de propaganda de su Presidente.

ifesa

Imagen corporativa de la Institución Ferial de Salamanca (IFESA).

Así, en el punto decimosexto de los ‘hechos probados’ (que es reproducido literalmente a continuación) se recogen las repetidas advertencias que la Confederación realizó para evitar la situación que hoy vive la Diputación de Salamanca y han sufrido los trabajadores de IFESA durante los últimos años.

“El Señor Presidente de la Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos remitió escrito a fecha 10 de abril de 2014 al Señor Presidente de IFESA, solicitando la Convocatoria de un Comité Ejecutivo de la Institución al objeto de dar explicaciones y reconducir la situación de los trabajadores, petición que fue reiterada mediante escritos de fecha 16 y 29 de mayo de 2014, de 2 de diciembre de 2014 y de 25 de junio de 2015”.

Igualmente, en el punto séptimo de los fundamentos de derecho se explica igualmente de forma literal que “…lo cierto es que la Feria Agropecuaria ha pasado a ser organizada por la Diputación Provincial, aunque manteniendo las mismas características y el mismo recinto, en las mismas fechas y con el mismo bagaje de la organización, clientela y presencia pública de ediciones anteriores desarrolladas por IFESA…”.

Además indica que “…a raíz de estas decisiones y de que IFESA dejara de asumir la organización de la feria, es cuando ha sobrevenido la situación económica negativa, ya que al cesar lo que era su actividad económica esencial, se le ha privado de su fuente principal de ingresos…”.

En palabras de la magistrada del Juzgado de lo Social Nº1 de Salamanca, “… lo que en realidad ha ocurrido, es que la Diputación Provincial, en las mismas instalaciones y aprovechando los medios materiales y bienes recibidos, así como el trabajo previo en la organización de ferias anteriores por el personal de IFESA que le proporcionaba una estructura estable y ya consolidada en el mercado, ha continuado con la misma actividad…”.

La sentencia confirma la postura de CONFAES y de la Cámara de Comercio ante una situación completamente arbitraria y en la que se les intentaba responsabilizar de un quebranto económico, que ahora sufrirá la Diputación.

Como se ha venido anunciando repetidamente, el tiempo ha terminado dando la razón a quienes, desde el inicio de este proceso y pese a las presiones, han mantenido que la decisión de Javier Iglesias perjudicaba los intereses de la Feria, de los trabajadores y de la Provincia.