Establecimientos de AESCARNE forman a los carniceros del mañana

Una nueva hornada de futuros carniceros se encuentra realizando la última etapa (el módulo de prácticas profesionales) del curso de ‘Carnicería y Elaboración de Productos Cárnicos’ organizado por el Servicio de Empleo de Castilla y León, ECYL, con la colaboración de los establecimientos de la Asociación de Empresarios Salmantinos de Productos Cárnicos, AESCARNE.

Con el fin de conocer el desarrollo de las prácticas en empresas, el presidente de AESCARNE, Juan Antonio Mendo y el gerente provincial del Servicio de Empleo de Castilla y León, Pedro Grijalba han visitado las instalaciones de un establecimiento colaborador con este programa que actualmente acoge a dos alumnos.

Foto de familia de la visita a las prácticas del Curso de Carnicería y Preparados Cárnicos del ECYL, con la colaboración de AESCARNE.
Foto de familia de la visita del presidente de AESCARNE, Juan Antonio Mendo y del gerente provincial del ECYL, Pedro Grijalba a un establecimiento participante en el programa de prácticas del Curso de Carnicería del ECYL.

80 horas de trabajo en carnicerías en las que una quincena de alumnos aplican, en la vida real, las técnicas aprendidas durante este curso de 510 horas de duración en el que se han explicado conocimientos de carnicería (desde la recepción de los animales hasta la venta del producto) y la elaboración de productos cárnicos (curados, cocidos o productos preparados).

Nuevos profesionales de la carnicería

El presidente de AESCARNE, Juan Antonio Mendo, explica al gerente provincial del ECYL, Pedro Grijalba, las prácticas en empresas del Curso de Carnicería.
El presidente de AESCARNE, Juan Antonio Mendo, explica al gerente provincial del ECYL, Pedro Grijalba, en qué consiste este módulo de prácticas.

El presidente de AESCARNE, Juan Antonio Mendo, ha destacado la colaboración existente entre el ECYL y la asociación como una herramienta que sirve para “dotar de nuevos profesionales al sector, cada vez más especializados” que formarán parte de una “bolsa de empleo, al que los asociados de AESCARNE recurren, entre otras empresas, cuando necesitan un profesional en sus negocios”. Asimismo, a su juicio, el principal cometido es que consigan “formarse y conocer por sí mismos la profesión que en un futuro llevarán a cabo”.

En consonancia con las declaraciones del presidente de AESCARNE, el gerente provincial del ECYL, Pedro Grijalba, ha apostado por la formación práctica como una manera de satisfacer la demanda de profesionales. “Este es uno de los cursos que cuenta con una parte importantísima de experiencia práctica, en la que los alumnos aprenden a base de trabajar con el producto, asesorados por un profesional del sector que les va corrigiendo en un ambiente diferente, el empresarial”, explica Grijalba, quien considera que esta formación les proporciona “una buena preparación que sentará las bases de un rodaje que aprenderán cuando consigan un puesto de trabajo”.

“Hemos llevado a la práctica todo lo que hemos aprendido”

Angel Domínguez y Sara Jiménez son los dos alumnos del curso de ‘Carnicería y Elaboración de Productos Cárnicos’ que están realizando sus prácticas profesionales en una carnicería salmantina. Ambos han resaltado, tanto “las buenas condiciones de trabajo” como “la posibilidad de llevar a la práctica todo lo que hemos aprendido, incluso algunas cosas más”, han revelado.

En las horas de prácticas han podido trabajar “todo tipo de productos como el cerdo, la ternera, con carniceros que nos resuelven cualquier duda”, siempre teniendo clara su meta final. “Cuando acabe el curso, ya sea en esta empresa o en otra, queremos trabajar en lo que nos hemos formado”, han sentenciado.