Diputados y Senadores pertenecientes a la Comisión de Economía y Competitividad, tanto del Congreso como del Senado.
El Pleno del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, con su presidente, Manuel Teruel, a la cabeza han impuesto la Medalla de Oro de la Orden de las Cámaras de Comercio a los Diputados y Senadores de la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso y del Senado, responsables de la aprobación de la nueva Ley de Cámaras de Comercio, que se encuentra vigente desde el pasado 1 de abril de 2014.
Con este galardón, las Cámaras de Comercio españolas han querido reconocer a los miembros de estas comisiones su trabajo en pos de un amplio consenso en la aprobación de esta Ley y su relanzamiento futuro, que ha creado una nueva etapa en las corporaciones camerales de toda España.
En un acto celebrado en el “Salón de los Pasos Perdidos” de la cámara baja y presidido por el presidente de la misma, Jesús Posada y el presidente de las Cámaras de Comercio españolas, Manuel Teruel, también han estado presentes el máximo representante de la Cámara de Comercio e Industria de Salamanca, Juan Antonio Martín Mesonero, la medalla de Oro de la corporación salmantina, el secretario de Estado, Jaime García-Legaz.
Las camaras han querido así reconocer la labor realizada por la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso y del Senado está integrada por:
- Santiago Lanzuela, presidente de la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados
- Octavio López, presidente de la Comisión de Economía y Competitividad del Senado
- Celso Delgado, vocal de la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso y ponente del Proyecto de Ley de Cámaras
- Vicente Martínez Pujalte, portavoz de la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados
- Jesús Caldera, vicepresidente primero de la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados
- Josep Sánchez-Llibre, portavoz del Grupo catalán en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso
- Pedro Azpiazu, portavoz del Grupo vasco en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados
Nueva Ley para una nueva etapa
La nueva Ley de Cámaras de Comercio crea una nueva etapa para estas entidades como representantes y defensores de los intereses generales del comercio, la industria, los servicios y la navegación, al tiempo que destaca su labor en la prestación de servicios empresariales. De este modo, se impulsan sus funciones público administrativas, reforzando aún más la transparencia de sus actuaciones, como corporaciones de derecho público.
Igualmente, el desarrollo legislativo potencia la labor que realizan las Cámaras de Comercio al servicio de la empresa y la economía por medio del desarrollo del Plan Cameral de Internacionalización, la implantación de la Formación Profesional Dual, junto a su papel referente en la mediación y el arbitraje de conflictos.
Por último, la Ley recoge además la existencia de una Cámara por provincia de la que forman parte todas las empresas y establece un sistema de ingresos basado en los servicios ellas mismas presten, así como en las aportaciones voluntarias de empresas o entidades.