CONFAES considera positivo el descenso del número de desempleados, aunque solicita a las administraciones públicas medidas específicas que aseguren una mayor creación de empleo

411365_327156734011427_1782696340_o

La Confederación de Organizaciones de Empresarios Salamantinos (CONFAES) ha acogido con satisfacción el descenso en el número de desempleados en Salamanca respecto al mes de julio, que ha llegado a las 313 personas.

Estas cifras, pese a ser esperanzadoras si se hace una comparación con el mes de agosto de 2013, siguen siendo un llamada de atención a las administraciones públicas para que tomen medidas específicas en pos de aliviar una sangría que se cifra en más de 32.000 personas que actualmente no disponen de un trabajo en nuestra provincia.

CONFAES quiere hacer hincapié en la caída de los datos de contratación respecto al mes de julio con 2.110 personas menos y en la temporalidad de los mismos, donde un 90% de los contratos que se establecen son por una duración determinada. También son preocupantes los números que arroja en Salamanca el sector de los servicios, quien engloba a un mayor número de parados, con más de 21.000 personas.

 En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, la cifra mejora en 20 personas frente al mes pasado, existiendo una variación interanual positiva con más de 500 personas afiliadas respecto a hace un año.

 La Confederación continúa recalcando que los problemas de la provincia siguen sin resolverse y que sin medidas específicas y contundentes no se mejorarán sus perspectivas futuras. La próxima llegada de los datos del mes de septiembre permitirán más elementos de juicio a los conocidos esta mañana.