La Cámara de Comercio de Salamanca continuará apoyando a los emprendedores del Vivero de Empresas Génesis y manteniendo abierto este centro de acogida de emprendedores, sin el Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación. Esta misma mañana denunciará el convenio que para su mantenimiento firmaron las tres instituciones y que tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015, debido a los continuos impedimentos de ambas administraciones a la incorporación de nuevos emprendedores.
En la última reunión celebrada el pasado miércoles, se informó de la situación del Vivero y de las cuentas de esta infraestructura correspondientes a 2013. Durante esta sesión el concejal Enrique Sánchez Guijo y la diputada Chabela de la Torre rechazaron de nuevo la entrada de una nueva empresa. En los últimos meses han impedido la entrada de dos empresas, que ocuparían cuatro espacios, a pesar de que el vivero se encuentra al 60% de ocupación. Su incorporación supone, dejar de ingresar más de 8.000 euros que se destinarían al mantenimiento de este Vivero.
En relación a las cuentas de esta infraestructura, rechazaron su aprobación y solicitaron que se aportase información adicional que nunca habían solicitado en los casi diez años de existencia del Vivero. Tras esta reunión, y en la mañana de ayer, los servicios técnicos de la Cámara han presentado en el Registro del Ayuntamiento y la Diputación las más de 750 páginas que forman la justificación de las cuentas del pasado ejercicio.
Asimismo, la Cámara de Comercio está estimando medidas legales y no descarta acciones judiciales contra el Ayuntamiento y la Diputación, en la persona de la Diputada Chabela de la Torre y el concejal Enrique Sánchez Guijo.
En virtud de este Convenio para el mantenimiento, renovado en enero de 2011 y vigente hasta 2015, el Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación otorgaban una ayuda a la Cámara para que los emprendedores tuvieran unas condiciones más ventajosas en la puesta en marcha de su negocio.
Sin embargo, ambas administraciones públicas adeudan a la Cámara de Comercio aportaciones correspondientes a los ejercicios 2011, 2012 y ahora 2013. Durante los últimos tres años, la Cámara de Comercio ha ayudado con más de 66.000 euros al mantenimiento de esta infraestructura, duplicando las cantidades que cada una de estas instituciones aporta. Por ejemplo, en 2013 la Cámara ha destinado 22.000 euros, mientras que Diputación y Ayuntamiento, 12.500 euros cada uno.
En total, en estos tres años la Cámara ha destinado más de 100.000 euros a este Vivero, ya que además de los 56.000 que le correspondían ha adelantado las cantidades impagadas por el Ayuntamiento y la Diputación.
Estas actuaciones del Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación, que estaban dificultando gravemente la actividad de los Viveros de Empresas de la Cámara (también el de Iris en Ciudad Rodrigo e Innova en Peñaranda) han sido objeto de una queja ante el procurador del Común quien ha resuelto la misma instando a ambas administraciones a reanudar el diálogo y la colaboración con la Cámara de Comercio.
Asimismo, desde el Ayuntamiento de Salamanca ha decidido abandonar el Servicio de Ventanilla Única Empresarial y crear uno propio, duplicando así estos servicios. Durante 2013, la Ventilla Única tramitó la creación de 152 empresas, mientras que el Punto de Atención a Emprendedores, tan solo siete. Se da la circunstancia además de que estos emprendedores acuden previamente a la VUE para asesorarse, lo que les obliga a un peregrinar por las administraciones en vez de facilitarles la creación de su empresa.
El Viveros de Empresas Génesis, es un edificio de negocios para emprendedores que les ofrecen condiciones favorables durante los primeros años de andadura de su empresa, y cuyo modelo de apoyo a emprendedores ha sido ejemplo para instituciones internacionales. Desde su puesta en marcha hasta la actualidad, ha acogido a 82 empresas, que en su conjunto han creado cerca de 370 empleos.
El Vivero de Empresas Génesis dispone de 20 despachos, 4 naves y tres naves despacho. En la actualidad, están instaladas en esta infraestructura 14 empresas.